paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa: Consulta no limitará inversión extranjera ni funcionamiento de medios comunitarios
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa: Consulta no limitará inversión extranjera ni funcionamiento de medios comunitarios

Última actualización 2011/04/25 at 11:43 AM
Publicado el 25 abril, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La pregunta 3 de la Consulta Popular no limitará la inversión extranjera en el país y tampoco afectará el funcionamiento administrativo de los medios de comunicación comunitarios o de los medios públicos. Así lo aclaró hoy el Presidente de la República, Rafael Correa.

En una entrevista con Radio Pública del Ecuador, el Mandatario contestó algunas interrogantes planteadas por los oyentes de esa estación.
En ese contexto, el Jefe de Estado explicó que la pregunta 3 del referéndum lo busca es evitar los conflictos de intereses que existen cuando los propietarios, accionistas o directivos de los medios de comunicación tienen negocios o ejercen actividades relacionadas con la banca.

El gobernante aclaró que en el caso de que exista un empresario extranjero interesado en invertir en el país, podrá realizar su inversión aunque tenga alguna relación con medios de comunicación del exterior.

“En este caso no se aplica (la pregunta 3). Esto es para los medios de carácter nacional. Si son del exterior no ahí no hay conflicto de intereses”, recalcó el Presidente, quien aclaró que la propuesta planteada en la Consulta Popular tampoco afecta a los medios de comunicación comunitarios o públicos

“Estos no son negocios y en buena hora si pueden tener un sistema integral, es decir, una radio, más una cooperativa de ahorro y crédito más un centro de capacitación”, dijo el Mandatario quien recordó que los medios comunitarios y públicos no tienen fines de lucro sino una función social.

Y es que la pregunta 3 de la Consulta lo que propone es el establecimiento claro de prohibiciones para que los dueños, accionistas y directivos de los medios de comunicación tengan negocios o actividades relacionados con los bancos y viceversa.

El propósito es evitar el conflicto de intereses que ya se ha producido en el país y que trajo nefastas consecuencias para los ecuatorianos.

El caso más concreto es el del extinto Filanbanco, cuyos ex accionistas (William y Roberto Isaías Dasumm) también eran los propietarios de varios medios de comunicación que fueron utilizados para defender sus intereses particulares cuando esa entidad bancaria quebró.

Cosa similar ocurrió con el Banco del Progreso cuyo ex propietario (Fernando Aspiazu) poseía también el desaparecido canal SíTV, el diario El Telégrafo y otros medios que fueron utilizados para desinformar a los ciudadanos durante la crisis financiera que llevó a esa entidad al cierre definitivo con el consecuente perjuicio económico para millones de ecuatorianos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa califica como “signo de responsabilidad” declinación de paro de transportistas
Siguiente artículo Continúa campaña de regularización de embarcaciones y pescadores
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?