paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La ciudadanía debe acompañar la reestructuración de la Justicia, dice observadora
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La ciudadanía debe acompañar la reestructuración de la Justicia, dice observadora

Última actualización 2011/04/21 at 11:03 AM
Publicado el 21 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ciudadanía y las veedurías deben acompañar la reestructuración del Sistema Judicial del Ecuador. Esa es la tesis que defiende María Díaz, del Observatorio de Justicia de Guayaquil.
Para Díaz, la Consulta Popular que se realizará el próximo 7 de mayo en Ecuador y que tiene como objetivo modificar los articulados de la constitución respecto del sistema judicial, es urgente.
La abogada en libre ejercicio afirmó en un diálogo con Andes que las organizaciones encargadas de la veeduría de Justicia del Ecuador han trabajado desde 1996 cuando hicieron manifestaciones y plantones de protesta por un paro protagonizado por los “judiciales”.

Díaz recordó que en esa ocasión los empleados judiciales paralizaron los servicios públicos porque se abrieron expedientes administrativos en contra de los funcionarios ángela Albán y ángel Rubio.

“La marcha fue espontánea de abogados y usuarios que ya estábamos cansados de que cuando los jueces han sido sancionados tengan toda la potestad para paralizar el servicio público”. Todos estos ‘sinsabores’, explicó la profesional, hacen oportuna la reestructuración de la Justicia, que “en otros Gobiernos no se ejecutaron”.

Afirmó que el ciudadano común, siente confianza en el Presidente Rafael Correa “puede hacer un cambio trascendental a diferencia de los otros gobiernos que hicieron y metieron la mano a la justicia con prepotencia y con arbitrariedades (…) pero nunca se consultó al pueblo, esa es la diferencia”.

El Observatorio de Justicia apela a que la reestructuración del sistema judicial tenga la participación de los cuerpos ciudadanos apoderados del tema. Para ello, han desplegado una red de 11 observatorios a escala nacional y se ha conformado la Federación Nacional de Observatorios del Sistema de Justicia del Ecuador.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 21 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Madre del Presidente Correa molesta por manipulación de su imagen
Siguiente artículo Presidente Correa se reúne con buró político y asambleístas de Alianza PAIS
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?