paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El Estado garantiza la normal circulación el 25 de abril, fecha del anunciado paro de choferes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El Estado garantiza la normal circulación el 25 de abril, fecha del anunciado paro de choferes

Última actualización 2011/04/20 at 4:46 PM
Publicado el 20 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) aseguró que se garantizará la circulación vehicular el próximo 25 de abril, fecha para la cual la Federación Nacional de Choferes anunció un paro de actividades a escala nacional.

Según el Ministerio del Interior la seguridad en carreteras y vías urbanas está garantizada a través del control policial. Asimismo, señalaron que el paro de los conductores tiene un tinte político, pues se lo realiza previo a la Consulta Popular, convocada para el próximo 7 de mayo.

El director de la ANT (antes Comisión Nacional de Tránsito), Ricardo Antón, aclaró que el paro es convocado por los choferes, pero que la Federación de Transportistas “que son los verdaderos empresarios, los dueños de los buses, de los taxi, de los camiones, de los buses escolares, la transportación como tal no plegará al paro”, puntualizó.

El paro convocado por la Federación de Choferes tiene como objetivo, según señalaron sus dirigentes, buscar la derogatoria de las reformas a la Ley de Tránsito. La nueva normativa sanciona con severidad e incluso con retención a los conductores que manejen a exceso de velocidad, con llantas lisas o en estado etílico, entre otras consideraciones.

Antón denunció que la Federación de Choferes se opone a las reformas porque en la nueva Ley también se faculta a que todas las universidades y politécnicas del país puedan dictar los cursos para conducción profesional “quitándole la exclusividad al gremio de choferes”.

Esto según el principal de la ANT, representa una pérdida de ingresos económicos a ese sector. “En estos 3 años de cursos esta federación manejó 59 millones de dólares que no han reportado a nadie, ¿dónde están estas utilidades?”.

Antón invitó al dirigente de la Federación de Choferes, Ricardo Onofre, “a que diga a sus 500 mil agremiados dónde están los balances de ese dinero, que rinda cuentas”.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Estudio revela que BP y EE.UU. ocultaron información sobre vertido en Golfo de México
Siguiente artículo Trámite de Record Policial en España se suspenderá temporalmente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?