paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministra Sión constata avance de fabricación de durmientes para rehabilitar ferrocarril
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Ministra Sión constata avance de fabricación de durmientes para rehabilitar ferrocarril

Última actualización 2011/04/14 at 4:31 PM
Publicado el 14 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de Industrias y Productividad, Verónica Sión, visitó este jueves, la planta de prefabricados de la Cemento Chimborazo, que diariamente produce 1.500 durmientes para coadyuvar en la rehabilitación del ferrocarril ecuatoriano.

La Secretaria de Estado, junto a los directivos de la empresa cementera, realizó el recorrido por todas las instalaciones y comprobó los avances que se están realizando en la fabricación de durmientes pretensados que servirán para la rehabilitación del ferrocarril y, además, recibió las explicaciones por parte de los técnicos de la planta.
El Gobierno Nacional ejecutó el plan para cambiar los durmientes de madera por unos de hormigón pretensado con el fin de preservar el medio ambiente y evitar así, la tala indiscriminada de árboles.
El tiempo de vida de los prefabricados, según explicaron los técnicos de la Cemento Chimborazo, varía entre 30 y 50 años con el respectivo mantenimiento.
Se estima que hasta noviembre de este año se entreguen 265.000 durmientes con una inversión de 24 millones 700 mil dólares para cubrir el tramo Velez-Salcedo.
El objetivo a mediano plazo es que esta planta (Cementos Chimborazo) también elabore prefabricados que sirvan para la construcción de hospitales, escuelas y planes habitacionales.
En marzo pasado, los 120 empleados de la fábrica de durmientes para el ferrocarril, ubicada en la provincia de Chimborazo, recibieron la visita del Presidente de la República, Rafael Correa.
En esa ocasión el Jefe de Estado, explicó que el 10% de las acciones de la empresa pertenece a los trabajadores de la Cemento Chimborazo. Ellos accedieron a la participación mediante un préstamo otorgado por el Banco Nacional de Fomento.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 14 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Asamblea archiva pedido de juicio político contra presidenta del CPCCS
Siguiente artículo Ehlers: Supresión de sitios dedicados a juegos de azar no afectará la actividad turística del Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?