paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: La consulta es la vía para hacer los cambios en democracia, dice presidente Correa en Cotopaxi
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

La consulta es la vía para hacer los cambios en democracia, dice presidente Correa en Cotopaxi

Última actualización 2011/04/12 at 1:11 PM
Publicado el 12 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Rafael Correa, defendió la convocatoria a la Consulta Popular que se realizará el próximo 7 de mayo y aseguró que la elección es la vía para realizar los cambios en democracia.
El Mandatario criticó a los detractores de la iniciativa gubernamental y llamó a los pobladores de esta localidad de la sierra central del país a hacer del proceso electoral una fiesta democrática y no dejarse manipular por los opositores contra quienes auguró “una nueva paliza” en las urnas.
Correa exhortó a los ciudadanos a bloquear mitos y dogmas y abrir su mentalidad “ya que los países no se construyen con odio ni tirando piedras, sino con cariño”.
El Jefe de Estado, quien visita la provincia de Cotopaxi, acompañado de los ministros de la Producción, Nathalie Cely; de Desarrollo Social, Jeannette Sánchez; y de Vivienda, Walter Soliz, pidió diferenciar entre los promotores del No y la propuesta del Gobierno, al que los ciudadanos ya conocen y saben sobre su gestión.
El Presidente de la República explicó el contenido de cada una de las diez preguntas de la Consulta Popular. En este contexto indico que de aprobarse el plebiscito se establecerá sanciones para los jueces que demoran los procesos judiciales y permiten la caducidad de la prisión preventiva. “Votemos sí para tener más seguridad y que los jueces no nos suelten a delincuentes corruptos”.
Asimismo reseñó que para evitar conflicto de intereses, otro de los temas busca que los banqueros y los dueños de los medios se dediquen únicamente a su actividad.
Las preguntas 4 y 5 tienen como objetivo reestructurar el Sistema de Justicia a través de una comisión tripartita conformada por representantes de varios poderes del Estado.
Esta comisión evaluará y designará a los magistrados por concurso. Además, para mejorar la eficiencia de la justicia se establecerá sistemas informáticos para que los trámites se minimice el uso de papeles.
Sobre la pregunta seis dijo que permitirá sancionar a los saqueadores del país, quienes deberán rendir cuentas de sus fortunas mal habidas.
“Ustedes en las urnas podrán decidir su futuro, recuerden que hubo gente que no quería que se convoque la consulta, esos son los que ahora viene a murmurar, como no tienen argumentos por eso vienen a mentir”, manifestó el gobernante en la plaza central de la localidad de Toacazo donde continuó con su recorrido.
Advirtió también que el Gobierno no plantea la prohibición de las peleas de gallos ni de las corridas de toros populares, porque en estos eventos no se mata al animal, que es el espíritu de la pregunta ocho.
Explicó que con la pregunta nueve no se trata de limitar la libertad de expresión sino frenar los abusos de los medios de comunicación a través de un consejo de regulación contemplado en la ley de comunicación que deberá aprobar la Asamblea Nacional.
Finalmente, indicó que la pregunta diez penalizará la no afiliación a la seguridad social. En este sentido dijo que existe alrededor de un millón de ciudadanos que no están afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y que quienes más incumplen sus obligaciones no son los artesanos sino los grandes productores de banano, flores, brócoli, etcétera.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 12 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nueva investigación exigen en caso menor Barco
Siguiente artículo Quien no registre su teléfono celular perderá la línea
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?