paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: BID duplicará financiamiento para empresas a 3.000 millones de dólares hasta 2015
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

BID duplicará financiamiento para empresas a 3.000 millones de dólares hasta 2015

Última actualización 2011/03/26 at 6:46 PM
Publicado el 26 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé duplicar su financiamiento para empresas (incluyendo préstamos y donaciones) en América Latina y el Caribe en los próximos cuatro años, hasta superar los 3.000 millones de dólares anuales, infomó hoy el organismo crediticio.

“El BID proyecta aumentar sus operaciones sin garantía soberana en países pequeños y vulnerables de la región e impulsar el crédito para proyectos del sector privado que promuevan la inclusión social y la reducción de la pobreza”, señaló hoy, mediante comunicado de prensa.

Así mismo, dijo que su objetivo es ayudar a la región a mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático y a aumentar su competitividad mediante una mejor infraestructura.

Esto significa, por ejemplo, que el BID incrementará su respaldo a proyectos tradicionales de infraestructura, como carreteras y aeropuertos, así como proyectos en sectores como salud, educación, energía renovable y uso eficiente de la energía.

“Una de los retos más importantes que enfrenta América Latina y el Caribe durante la próxima década será conseguir un nivel sostenible de crecimiento económico”, anotó.

El sector privado crea, en promedio, cerca de 90% de los empleos en la región, por tanto, “el aumento del apoyo a ese sector puede constituir un instrumento muy eficaz para acelerar el crecimiento de la región, crear más empleos y mejorar las condiciones de vida de los pobres”, dijo Steven Puig, vicepresidente del sector privado y operaciones sin garantía soberana del BID.

“Buscamos financiar proyectos que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los pobres y a integrarlos a la economía formal, promoviendo un tipo de desarrollo sostenible, tanto desde el punto de vista ambiental como económico”, agregó.

El año pasado, la Asamblea de Gobernadores del BID acordó un aumento de 70.000 millones dólares del capital ordinario del Banco, la mayor ampliación de los recursos en la historia del BID.

Conforme a los términos del acuerdo, los Gobernadores aprobaron un aumento del financiamiento sin garantía soberana. Dadas las características actuales de la cartera sin garantía soberana, esto implica que la institución podría aumentar más de dos veces su volumen de préstamos y garantías al sector privado.

Además, los Gobernadores del BID delegaron la aprobación de futuros cambios a este límite al Directorio Ejecutivo de la institución.

Para fines de 2015, gracias al aumento de capital, el BID espera llevar su financiamiento para países pequeños y vulnerables a 35% del total aprobado.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 26 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En sur de Quito arranca la campaña por el Sì a las 16h00
Siguiente artículo Cancillería del Ecuador aclara declaraciones de Correa sobre narcotráfico en México
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?