paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Delegación china señala que regresarán a Ecuador para concretar inversiones
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Delegación china señala que regresarán a Ecuador para concretar inversiones

Última actualización 2011/03/25 at 1:10 PM
Publicado el 25 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Proyectos en el sector maderero y de energía renovable son los que más interesaron al grupo de empresarios chinos que visitaron el país los últimos dos días, con la finalidad de invertir. En diálogo con Andes Liu Shaoxi, jefe de la delegación china, comentó que luego de las reuniones con los ministerios y autoridades gubernamentales, llevaran la información recabada a su país para analizarla y regresar a Ecuador a concretar la inversión.

“Tenemos muy claro en lo que queremos invertir y gracias a la información que tenemos regresaremos a China para informarles a todos sobre la visita” dijo Shaoxi.

El empresario reveló que están “sorprendidos” por la organización que existe en el país, y que desean saber más sobre la política de reforestación y las posibilidades en los procesos de industrialización y más sobre la energía renovable.
“Estamos analizando lo que tiene que ver con los impuestos y las ventajas para los inversionistas. Hemos acudido a reuniones satisfactorias, vamos a estudiar el avance de las cooperaciones. Estamos pensando que podamos obtener resultados”, comunicó Shaoxi a Andes.
En el área maderera el país tiene un potencial de exportación de 2000 millones de dólares anuales, en productos forestales, según un estudio efectuado por Proecuador.
Gao Wei, representante de la empresa Get International, expuso que conoce que en Ecuador se preocupan por la protección del ambiente y por eso le interesan proyectos en sectores hidroeléctricos, energía eólica y solares.
La delegación conformada por 13 empresarios, dentro de su periplo mantuvo una reunión con el presidente de la República, Rafael Correa, e hicieron un recorrido por el Palacio de Carondelet. Además visitó Manabí donde a más de conversar con las autoridades locales, acudieron a plantaciones de balsa y conocieron sobre su procesamiento. En esa ciudad el Gobierno plantea la creación del eje Asia-Pacífico, que permite el ingreso más rápido a países de Asia y viceversa.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 25 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Unión Europea se compromete a lograr mayores estándares de seguridad nuclear
Siguiente artículo No se prohibirá importación de calefones para uso doméstico, aclara presidente Correa
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?