paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En Japón las aguas costeras muestran signos de radiactividad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

En Japón las aguas costeras muestran signos de radiactividad

Última actualización 2011/03/23 at 9:35 AM
Publicado el 23 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los esfuerzos por controlar los seis reactores de la central nuclear Fukushima (noreste) que se dañaron por el terremoto y tsunami ocurrido en Japón dieron ayer un paso adelante, pero a su vez surgía otra preocupación: la radiactividad detectada en las aguas costeras de la zona.

Así, mientras los operarios lograron extender cables hasta los seis reactores de la planta para restaurar la electricidad en todas las unidades y reactivar el sistema de refrigeración, la inquietud por el alcance de la contaminación radiactiva aumentó en Japón. Expertos confirmaron ayer que las zonas marinas próximas a la central también muestran niveles de radiactividad por encima de lo normal. Según Tepco (Tokyo Electric Power), operadora de la planta, el lunes se detectaron índices de yodo 131 y de cesio 134, 126,7 y 24,8 veces más elevados respectivamente que los fijados por el gobierno, al analizar las aguas del mar cercanas a Fukushima, a 250 km al norte de la megalópolis de Tokio y de sus 35 millones de habitantes.

El Gobierno japonés indicó que aún es pronto para saber si los productos pesqueros de la zona están contaminados y aseguró que pronto se realizarán análisis para evaluar el impacto de la radiactividad en el mar. Sin embargo, el Ministerio de Salud pidió a las prefecturas de Chiba e Ibaraki, al este de Tokio, que intensifiquen sus controles de los peces y moluscos pescados frente a las costas.

Las mediciones del Gobierno japonés se han extendido a los alimentos de la zona, tras detectarse ayer contaminación por radiactividad en leche, espinacas y «kakina», un tipo de verdura local, lo que obligó a prohibir su distribución.

Mientras tanto, los cables ya están tendidos en la planta nuclear, pero reactivar el suministro eléctrico puede llevar uno o varios días, puesto que antes hay que revisar el estado de todos los motores para evitar un cortocircuito que complicaría aún más las labores de los operarios. Según la televisión pública NHK, que cita a un portavoz de la Agencia para la Seguridad Nuclear, la electricidad en los reactores 1 y 2 podría reactivarse hoy y la de las unidades 3 y 4 un día después.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cae en Rumania red de 'narcos' e incautan droga en Ecuador
Siguiente artículo Se trabaja con asesoría de Brasil y Chile para mejorar el sistema judicial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?