paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Estado aspira a que canales de televisión migren de la señal analógica a la digital desde el 2011
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Estado aspira a que canales de televisión migren de la señal analógica a la digital desde el 2011

Última actualización 2011/03/21 at 3:39 PM
Publicado el 21 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Superintendencia de Telecomunicaciones (ST) espera que desde el próximo año los canales de televisión nacional empiecen con el cambio a la señal digital.

Esto lo dijo el principal de la ST, Fabián Jaramillo, este lunes en la inauguración del seminario “Televisión Digital Terrestre: Encuentro Ecuador-Brasil”, que se efectúa en Quito.

La señal que emite la mayoría de los canales ecuatorianos es analógica y el objetivo del Gobierno Nacional es que esta migre a la señal digital terrestre. Ahora solo el canal estatal EcuadorTV tiene este sistema bajo la norma japonesa-brasilera (ISDBT).

La difusión en señal digital permite, según explicó, el ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, ofrecer servicios como televisión interactiva, guías de programación, alerta de emergencia. Pero, además, habrá mejor calidad de video, imágenes y sonido.

“Queremos dar brincos tecnológicos, por eso el esfuerzo del Gobierno mira con optimismo que este país pase de la era analógica a la digital”, dijo Guerrero en el discurso de apertura del seminario.

Guerrero refirió que existen proyectos pilotos en dos ciudades “que escogeremos con el fin de desarrollar la señal digital y hacer un modelo que pueda ser replicado en las ciudades grandes. Este año se iniciará con el plan”.

Además, subrayó que esto traerá un uso más eficiente de las frecuencias. Esto permitirá liberar espectro que puede ser utilizado en sistemas de comunicación para los organismos de seguridad ciudadana como Bomberos, Policías, Cruz Roja, etc.

Es decir, habrá mayor oferta de canales y programación. Jaramillo manifestó que el Estado está materializando los acuerdos suscritos para la implantación del sistema.
“Hemos recibido la ayuda de Japón y Brasil para desarrollar el Plan Maestro de Televisión Digital”.
Se espera que dentro de seis a diez años en Ecuador se tenga únicamente la emisión en el nuevo sistema.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 21 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Diez ecuatorianos residentes en Japón llegarán a Caracas
Siguiente artículo Al menos 35 ecuatorianos quieren regresar desde Japón
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?