paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ministro de Seguridad considera positiva la reacción ciudadana ante alerta de tsunami
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Ministro de Seguridad considera positiva la reacción ciudadana ante alerta de tsunami

Última actualización 2011/03/14 at 12:19 PM
Publicado el 14 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Seguridad, Homero Arellano, evaluó como positiva la reacción de los ciudadanos ante la alerta de tsunami decretada el pasado viernes por el presidente de la República, Rafael Correa, que obligó a evacuar a 242 678 personas de seis provincias ubicadas en la franja costera del país.

“Estamos congratulados que a pesar de la poca experiencia que nosotros tenemos en estos eventos, la población, la fuerza pública, las autoridades, los medios, colaboraron de una forma espontanea. Aún más allá de lo duro que puede ser un estado de excepción por las medidas que se deben tomar, hubo esa predisposición para entender que lo que se venía podía haber sido algo catastrófico”, dijo el funcionario en declaraciones a Teleamazonas.

Arellano sostuvo que una vez pasada la emergencia la gente puede percibir que la medida fue correctamente anunciada en el momento oportuno.

Precisó que un evento de la magnitud del tsunami que se registró en Japón podría haber causado efectos devastadores en las costas ecuatorianas. “Este tsunami viaja a 500 millas por hora, aproximadamente, y puede con unos cincuenta, sesenta, ochenta centímetros, apenas de subida del nivel causar efectos devastadores”, explicó. Indicó que a pesar que el tsunami se minimizó, la marejada fuerte que impactó en el litoral ecuatoriano dejó consecuencias.
Las zonas más afectadas fueron las islas de San Cristóbal y Santa Cruz en el archipiélago de Galápagos y las costas de Salinas y el puerto pesquero de Santa Rosa, en la provincia de Santa Elena, como pudo constatar un equipo de ANDES. “Hay que felicitar a las poblaciones, a las autoridades locales, hay que felicitarnos todos porque en Ecuador hay esa posibilidad de que resurja la solidaridad y que en momentos como estos los ecuatorianos nos unamos”, destacó Arellano.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 14 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior carlos Castro: pregunta 4 de consulta rompe el principio de independencia de las funciones del Estado
Siguiente artículo Banco del IESS abre sus puertas mañana en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?