paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El 13,7% de mujeres en el país tiene educación superior
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

El 13,7% de mujeres en el país tiene educación superior

Última actualización 2011/03/09 at 9:59 AM
Publicado el 9 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El 13,7% de las mujeres a escala nacional, tiene educación superior, el 0,5% post grado, mientras el 33,5% de mujeres tiene formación secundaria. Así también, el 3,5% de las mujeres jefes de hogar están estudiando y el 3,4% de las mujeres estudia y trabaja. Las mujeres en Ecuador registran un ingreso promedio de 257,75 dólares mensuales frente a los 386,1 dólares de los hombres, es decir, 129,35 dólares menos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Según este estudio presentado en diciembre de 2010, el 33,4% de las mujeres ecuatorianas en edad de trabajar tienen empleo frente al 53,8% de hombres, siendo Guayas la provincia con mayor porcentaje de mujeres empleadas con 21,86%, seguida de Pichincha con 20,62%. De acuerdo al INEC, del total de mujeres con empleo, el 8% es jefe de hogar, el 40,47% de ellas trabaja por cuenta propia, siendo el sector del comercio el que registra mayor número de mujeres empleadas con el 27,1%. Este estudio también refleja que el 24,2% de las mujeres que es jefa de hogar se encuentran en el quintil 5 (sector de la población con mayores ingresos), mientras el 15,6% se encuentra en el quintil 1 (sector de la población con menores ingresos). En otros datos, el 80% de las mujeres realiza quehaceres domésticos frente al 57,3% de hombres. De ellas, el 19,1% de las mujeres que realiza quehaceres domésticos dedica a estas actividades entre 21 a 30 horas semanales. El 19,8% de mujeres no realiza quehaceres domésticos. Otros datos que recoge es que el 32,6% de las mujeres está casada, el 39% soltera, el 15,4% en unión libre y el 1,8% se encuentra divorciada. Finalmente, las mujeres en Ecuador se sienten satisfechas en su vida con una calificación de 8 puntos en una escala del 1 al 10 y medianamente satisfechas con su profesión y su educación con una calificación de 6 puntos. Byron Villacís, director nacional del INEC señaló que estos datos corresponden a las áreas urbanas a escala nacional.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 9 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador presenta en feria de Berlín su nueva marca país
Siguiente artículo Aviación Civil califica como positiva implementación de ruta aérea Santa Rosa-Piura
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?