paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Calle 13 puso a brincar al público de Viña del Mar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Calle 13 puso a brincar al público de Viña del Mar

Última actualización 2011/02/24 at 11:21 AM
Publicado el 24 febrero, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Los ritmos urbanos de los puertorriqueños Calle 13 pusieron a «brincar» al público de Viña del Mar y convirtieron en una fiesta la tercera jornada del festival, con una actuación en la que compartieron escenario con artistas chilenos de la talla de Inti Illimani Histórico y jóvenes talentos.
Ya lo había anunciado René Pérez, Residente, la voz del dúo Calle 13, en la rueda de prensa previa a su actuación: «Debería ser un requisito del festival que los artistas internacionales colaboren con los chilenos».

Así que fieles a la palabra dada, y a la idea de servir de puente para mostrar lo que se está haciendo musicalmente en Latinoamérica, el dúo puertorriqueño se lanzó al escenario de Viña del Mar junto a la agrupación chilena de funk-rock Chancho en Piedra, para interpretar el «Baile de los pobres».

«Venimos a disfrutar, a pasarlo bien, y el que no disfrute es porque está muerto», fue el grito de guerra con el que Residente -sin camiseta y con el lema «Fuerza mapuche» escrito a la espalda-, puso a brincar al público reunido en la Quinta Vergara.

La descarga de energía en los movimientos de Residente y las letras afiladas y de ritmos electrónicos del dúo hicieron entrar rápidamente en calor al público de Viña, ya totalmente entregado a los ecos caribeños de «No hay nadie como tú».

«Vamos a portarnos mal» fue la canción interpretada por Calle 13 y su banda, antes de que Residente agradeciera al público de la Quinta Vergara por una enorme pancarta que rezaba «Feliz cumpleaños René», en alusión al 33 aniversario de la voz punzante de Calle 13.

«Calle 13 no es regaetton es música», reivindicó éste antes de abalanzarse sobre «Ven y critícame» y sobre uno de los éxitos que los catapultó a la popularidad: «¡Atrevete-Te-Te!». «Gracias Chile por el cabrón coro. Los quiero desde la A hasta la Z», gritó Residente al público de Viña una vez finalizó el tema.

La parte más emotiva de la velada llegó con la interpretación de la canción «Latinoamérica», del último álbum del dúo, «Entren los que quieran» (2010), un tema a camino entre la rabia y la esperanza, en el que intervinieron el grupo folclórico chileno Inti Illimani Histórico y la joven cantante chilena Camila Moreno.

«La razón de que viniera para acá fue por ustedes y por hacer este tema. Una parte de los versos de esta canción los escribí aquí en Chile», explicó el «juglar» de Calle 13, mientras los músicos de Inti Illimani hacían sonar el charango, Camila Moreno interpretaba un sentido estribillo y Visitante mezclaba el sonido.

Con la «Cumbia de los aburridos» volvieron los ritmos caribeños, y subió al escenario la agrupación folclórica Yatiris, quien junto a bailares con disfraces coloridos, interpretaron la música de la fiesta de la Tirana, una celebración popular del norte de Chile.

Llegados a este punto, los músicos de Calle 13 interrumpieron el concierto para obsequiarle a Residente una tarta y cantarle, junto a las 15.000 personas del público, «Cumpleaños feliz» a René.

«Yo pedí un deseo: No quiero que destruyan la Patagonia chilena con hidroeléctricas», reveló René, antes de cantar los temas «La bala», «Se vale todo» y «Pal norte», este último dedicado a todos los inmigrantes.

Tras más de hora y media de concierto, Calle 13 cerró su fiesta en Viña con «Calma pueblo» y «Fiesta de locos». «Todo el mundo está incluido aquí, en la Calle 13», gritó Residente antes de acabar el concierto y bajar del escenario para, literalmente, sumergirse entre el público de la Quinta Vergara.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 24 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Claudio Borghi será el nuevo seleccionador de Chile
Siguiente artículo Desbordamientos por lluvias afectan a 6 comunidades en Otavalo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?