paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: US$37 millones para financiar a las Mipymes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

US$37 millones para financiar a las Mipymes

Última actualización 2011/02/23 at 11:17 AM
Publicado el 23 febrero, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), a través del programa Fondepyme, apoyará a agricultores y artesanos con créditos no reembolsables. El gobierno otorgó un presupuesto de $ 37 millones para financiar proyectos de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes).
Ayer, durante un taller realizado por el Mipro en la Cámara de la Pequeña Industria de Guayaquil, Benjamín Chávez, subsecretario de Mipymes, informó a los representantes de asociaciones agrícolas y artesanales los beneficios de esta iniciativa gubernamental.
Chávez indicó que este plan apoya el mejoramiento de la productividad y competitividad de los artesanos y las Mipymes permitiendo el acceso de la producción al mercado nacional e internacional, priorizando la oferta exportable ecuatoriana y la sustitución de importaciones.
“La política de este gobierno es apoyar a las Mipymes como un ente generador de empleo a nivel nacional. Al apoyar estos proyectos aumenta el empleo y los tributos para el Estado”, dijo el funcionario.
Con respecto al presupuesto destinado por el régimen para este año, el funcionario destacó que los $ 37 millones es una importante suma que beneficiará los proyectos de miles de emprendedores.
Enfatizó que este programa adicionalmente tiene el apoyo del Banco Nacional de Fomento (BNF) y la Corporación Financiera Nacional (CFN), en donde a través de créditos para equipamiento e infraestructura hace que este fondo se multiplique 7 veces.
Delfina Gavilanes, presidenta de la Asociación de Montubios de Yaguachi, cantón de la provincia del Guayas, señaló de positiva esta iniciativa y aspira a través de estos créditos mejorar la producción de arroz y así mejorar sus ingresos.
“Nosotros tenemos muchas tierras para hacerlas producir, pero por falta de recursos no las hemos podido explotar. Presentaremos un proyecto para con ello sembrar más arroz y tener más recursos para vivir con dignidad”, dijo la dirigente.
Lo principal que deben hacer los emprendedores es asociarse para participar en el proyecto, mencionó Elizabeth Versalles, directora de Fondepyme.
Versalles explicó que para la ejecución del Fondepyme se estableció un sistema de cofinanciamiento de proyectos, mediante el mecanismo de fondos compartidos que prevé una asignación de recursos no reembolsables del Estado por un 80% del valor total del proyecto y un 20% correspondiente al aporte del beneficiario.
A los créditos pueden acceder todas las micro, pequeñas y medianas empresas individuales o asociativas que garanticen que tienen dos años de experiencia en el sector. Entre los requisitos constan la constitución de la compañía o asociación, copia de la cédula y papeleta de votación del representante legal, presentar un proyecto (formato disponible en www.mipro.gob.ec) en las oficinas regionales del Mipro.
Como resultado del apoyo a las Mipymes, desde 2009 el Mipro consiguió que 29 empresas comiencen a exportar productos a Japón y 40 inicien un sistema de gestión que les permita ingresar a nuevos mercados.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 23 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Accidente en la avenida Francisco de Orellana deja dos heridos
Siguiente artículo En Manabí se recomienda reforzar techos de las viviendas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?