paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: En el último año, el Yasuní ITT recaudó 37 millones de dólares
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

En el último año, el Yasuní ITT recaudó 37 millones de dólares

Última actualización 2011/02/18 at 10:12 AM
Publicado el 18 febrero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La iniciativa ambiental Yasuní ITT, que pretende dejar bajo tierra el 20 por ciento de las reservas petroleras del país en la Amazonía ecuatoriana, ha recibido hasta el momento 36’993.496 dólares en aportes internacionales, informó hoy la ministra Coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa.

Esta cartera de Estado estuvo a cargo durante un año del programa Yasuní ITT y de la recaudación de fondos que permanece en un fideicomiso administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD ).

Ahora, por decisión del Ejecutivo, el proyecto se manejará a través de un comité de negociación, presidido por Ivonne Baki. “El Presidente es estratégico y lo que toca ahora es alimentar el fondo y una fuente interesante es el sector privado”, en el que se enfocará Baki, refirió Espinosa durante su rendición de cuentas. Además de la empresa privada, el comité buscará fondos en “el mundo filantrópico”. La meta hasta finalizar el 2011 será recaudar 100 millones de dólares. Al finalizar este período, el Gobierno evaluará si continúa con la iniciativa o si decide explotar los 846 millones de barriles de petróleo.

Espinosa se mostró optimista al destacar que los casi 37 millones de dólares se obtuvieron en “apenas cuatro meses de arduas negociaciones”, por ello asegura que el objetivo de 2011 sí es posible.

Al momento se concretan los aportes ofrecidos por algunos países y en las próximas semanas se mantendrán nuevas conversaciones con otras naciones como Perú, Qatar, Egipto, Francia, China, entre otras.

En el tema de los gastos, la ministra especificó que para promocionar la iniciativa ambiental se invirtieron durante un año 732.452,41 dólares, que se destinaron a viajes nacionales e internacionales, viajes a las áreas del Yasuní, talleres con actores locales, eventos de difusión, material, campañas y publicaciones.

Realizó esta aclaración en referencia a varios artículos de prensa que, a decir de Espinosa, tenían imprecisiones la señalar que el dinero se invirtió solamente en viajes. Otro de los datos proporcionados fue el aporte nacional que la iniciativa recibió durante este año y que asciende a 51.495 dólares provenientes de funcionarios públicos, embajadas y la sociedad civil.
Entre los aportes más significativos se registran el de Chile (100.000 dólares), España (1’340.000 dólares) y el canje de deuda con Italia que asciende a 35 millones de dólares. Las próximas contribuciones se prevé que vengan de Perú, Turquía, Portugal, Noruega, Alemania y gobiernos subnacionales.
Ecuador espera recaudar al menos el 50 por ciento de lo que percibiría si explotara los yacimientos del Yasuní, lo que representa unos 3.600 millones de dólares.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 18 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador reitera «firme condena» a métodos ilegales de las FARC
Siguiente artículo Proyecto múltiple Chone ya cuenta con licencia ambiental
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?