paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Intenso trabajo para convertir 8 hospitales en referentes de calidad
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Intenso trabajo para convertir 8 hospitales en referentes de calidad

Última actualización 2011/01/31 at 3:05 PM
Publicado el 31 enero, 2011
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Transcurridas dos semanas de la declaratoria de emergencia de salud, decretada por el régimen, uno de sus ejes de intervención tiene que ver con la adecuación, ampliación y mejoramiento de la infraestructura y equipamiento de 8 hospitales a nivel nacional, donde se concentra la mayor cantidad de demanda ciudadana de los servicios de salud, y cuyos servicios estaba por colapsar.

Así, de acuerdo al Ministerio de Salud Pública se han producido los siguientes avances en cada uno de los hospitales:

Hospital Eugenio Espejo (Quito).-

La cocina, el comedor y la bodega del área de nutrición avanzan en su remodelación. En esta área se prepara el alimento a un promedio de 300 personas que ingresan al hospital para diferentes tratamientos y a empleados del hospital. Adicionalmente también se han acelerado los trabajos del área de neurología donde funcionará la “clínica de enfermedades del sueño” un servicio de alta complejidad que contará con cabinas especializadas para curar este trastorno común. La emergencia ha permitido avanzar estas obras con mayor celeridad.

Hospital Baca Ortiz (Quito).-

Se ha implementado un punto de consulta ciudadano para conocer los criterios de usuarios y usuarias del servicio en el hospital. Este sondeo permitirá incorporar las observaciones de primera mano en los cambios de la gestión hospitalaria. Este mecanismo será extensivo en los otros hospitales priorizados en la emergencia.

También se ha logrado reducir los tiempos de espera a 30 minutos con el nuevo sistema de triage implementado en el área de emergencia, y, en el caso de pacientes graves, a 5 minutos. Avanzan, asimismo, las obras de infraestructura en consulta externa, el centro quirúrgico, hospital del día, emergencia, angiográfo.

Hospital Abel Gilbert Pontón (Guayaquil).-

Se habilitó una nueva unidad de observación en el área de emergencia, cuenta con 30 camillas adicionales para mejorar el servicio de las 580 atenciones diarias que se realizan en el hospital. También se hizo la ampliación de la unidad para observación de niños y niñas en el área de emergencia, que estará lista en dos semanas. Igualmente se ha implementado el nuevo sistema de triage en la sala de emergencia. Otras obras corresponden a la adecuación de: área de almacenamiento de herramientas de utilería (emergencia), bodega, área de depósito de desechos. También se trabajó en la ampliación del taller de órtesis y Prótesis.

Hospital Francisco Ycaza Bustamante (Guayaquil).-

Se han realizado trabajos de adecuación en la infraestructura del servicio de consulta externa. Este trabajo realizado en las noches, ha permitido mantener el servicio y atender la demanda del hospital normalmente durante el día. El área de estadística también fue adecuada para organizar de mejor manera la información. Estos espacios brindarán mayor comodidad a niños, niñas y sus padres.

Hospital Verdi Cevallos Balda (Portoviejo).-

Se implementó el nuevo sistema de triage habilitando un espacio específico para esta actividad. Esto ha incidido en una disminución del congestionamiento en la sala de espera acortando los tiempos de atención a 30 minutos. Se realizaron otros trabajos de ordenamiento y limpieza.

Delfina Torres de Concha (Esmeraldas).-

Se adecuó el área física para el triage reubicando los servicios del SOAT y Trabajo Social de Emergencia, brindando así mayores comodidades a la ciudadanía. La implementación del mismo ha mejorado los tiempos de espera en emergencia. En cuanto a infraestructura se han realizado adecuaciones en los servicios de alimentación, imagenología y corredores de personal. Por otra parte, se ha trabajado en la reingeniería del recurso humano de emergencia y se realizan los procesos para contratación de médicos y enfermeras.

Hospital Alfredo Noboa Montenegro (Guaranda).-

El personal se capacita para la implementación del nuevo sistema de triage en emergencia; y se han realizado labores de reorganización del hospital.

José María Velasco Ibarra (Napo).-

Se ha determinado la infraestructura que será intervenida y las reformas en las áreas del hospital.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 31 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministro Albornoz: “El reto es conseguir que Ecuador tenga soberanía energética”
Siguiente artículo Policía Nacional desarticula banda Los Rusos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?