paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 100 mil latinoamericanos se inscribieron para votar en España
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Migrantes

100 mil latinoamericanos se inscribieron para votar en España

Última actualización 2011/01/26 at 12:53 PM
Publicado el 26 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

100.000 de los 400.000 latinoamericanos que cumplen con los requisitos, se inscribieron en el Censo Electoral para votar en las elecciones locales (municipales) que tendrán lugar el 22 de mayo de 2011. Significa que el 75% de las personas que podían hacerlo o no pudieron o no quisieron registrarse. Para hacerlo había que ser peruano, colombiano, ecuatoriano, boliviano, chileno o paraguayo, llevar al menos cinco años residiendo de forma legal en España y ser mayor de edad. Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Paraguay son los países que han firmado con España convenios de reciprocidad para el voto en elecciones locales. La Constitución Española obliga a que haya reciprocidad en la concesión de este derecho de modo que los españoles también puedan ejercerlo en los países correspondientes. Había de plazo del 1 de diciembre al 25 de enero. En principio estaba previsto que el proceso terminara el 15 de enero pero la Embajada de Ecuador en España y organizaciones como AESCO (Asociación América España Solidaridad y Cooperación), RED*IC y el propio Partido Socialista Obrero Español (PSOE) lograron que el plazo se extendiera diez días ante las dificultades que se presentaron para que los inmigrantes se censen. El principal problema fue la falta de información y la burocracia; los funcionarios exigían a los peticionarios un certificado de la Policía que garantizara que llevaban en España cinco años de residencia legal, algo que evidentemente no debería haberse exigido ya que son datos que posee la Administración. Por si fuera poco este certificado costaba 6 euros y se emitía en 25 días.

os organizadores subrayaron que ha sido un proceso lleno de obstáculos y “caótico”. También que hay asignaturas pendientes: extender el derecho al voto en las elecciones locales a todos los inmigrantes y que se trate no solo del derecho al voto activo sino también pasivo (que los inmigrantes puedan ser elegidos). Desde Comisiones Obreras, asimismo, esperan que las listas electorales de los partidos incluyan a ciudadanos de origen inmigrante como Yolanda Villavicencio, diputada en la Asamblea de Madrid por el PSOE que se espera que sea incluida en la lista de las elecciones del próximo mayo.

Sumando a los 500.000 inmigrantes nacionalizados españoles, a los 100.000 latinoamericanos inscritos en el proceso mencionado y al resto de extranjeros habilitados para votar en las elecciones del 22 de mayo de 2011, se calcula que unos 800.000 extranjeros o personas de origen extranjero podrán votar, algo que puede hacer variar resultados en muchas localidades.

También te podría gustar

Venezolanos irregulares fueron detenidos en paso fronterizo no autorizado de Bolivia

Expoemprende 2020, la feria emprendedora de venezolanos en Perú

Hacinamiento en comunidad migrante ha causado aumentos en contagios

Ecuador plantea prevenir trata de personas que afecta a migrantes venezolanos

ONU resalta avances de Ecuador para eliminación de la discriminación racial

lkAj8N63V 26 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministro del Interior rechaza informe de HRW sobre derechos humanos en Ecuador
Siguiente artículo Tras mejoría, trasladan a Giffords a centro de rehabilitación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?