paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Refinería del Pacífico no generará impacto ambiental en El Aromo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Refinería del Pacífico no generará impacto ambiental en El Aromo

Última actualización 2011/01/18 at 2:09 PM
Publicado el 18 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En la construcción de la Refinería del Pacifico se trabaja en la apertura de la vía de acceso, así como en la construcción del campamento donde residirán los obreros que participarán en el proyecto.

El Presidente de la República, Rafael Correa, visitó hoy el sitio donde se realizan los trabajos de apertura de la vía y ahí recibió una explicación de los trabajos y procesos técnicos que hasta el momento se han cumplido.

El gerente del proyecto, Carlos Proaño, explicó que uno de los avances más importantes es la finalización del estudio de impacto ambiental, que aseguró, determina que la construcción y operación de la refinería no generará impactos o afectaciones a las comunidades asentadas en la zona de El Aromo en donde se levantará la procesadora de derivados de combustible.

El funcionario indicó, que el proyecto incluso prevé el establecimiento de una zona de amortiguamiento ambiental de alrededor de 3800 hectáreas. «La más grande del mundo en este tipo de proyectos», dijo Proaño.

él explicó que otro de los resultados alcanzados durante 2010 es el diseño de un plan habitacional para la comunidad Río Manta que eventualmente estaría afectada por la operación de la refinería. La idea es reubicar a las familias de esa comunidad en otra zona y para ello, el Ministerio de Vivienda proporcionará todo el apoyo necesario.

Por su parte, el ingeniero Javier Capelo responsable del estudio ambiental del proyecto, explicó que se ha descartado la posibilidad de que cuando la refinería entre en operación se produzcan lluvias ácidas sobre zonas de influencia como Manta, Montecristi y Jaramijó.

A decir de Capelo, el cerro Montecristi servirá de barrera natural y desviará cualquier emisión de residuos aéreos de la refinería «hacia alta mar» en el océano Pacífico.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Familiares de víctimas del accidente en Reina del Camino recibirán viviendas
Siguiente artículo Uruguay y Costa Rica, los países hispanos más pacíficos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?