paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se constata avance de obras en Refinería del Pacífico en Manabí
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Se constata avance de obras en Refinería del Pacífico en Manabí

Última actualización 2011/01/18 at 10:45 AM
Publicado el 18 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa, visitó las instalaciones de la Refinería del Pacífico, ubicadas en El Aromo. Durante su recorrido el Jefe de Estado indicó su complacencia por el avance de los trabajos.

En el sitio recibió una explicación por parte de Carlos Proaño, gerente general de la refinería y de los encargados de la obra. Además estuvieron presentes los representantes de Manta, Montecristi y Jaramijó.

Así, la refinería a más de refinar petróleo genera materia prima para la industria petroquímica. La petroquímica es un sector de la industria que elabora productos como fibras sintéticas, polietileno, plástico, caucho para llantas, etc. Asimismo productos para el agro como la úrea, entre otros.

El Primer Mandatario aseguró que se ha vendido petróleo crudo para importarlo, «por eso cuando sube el precio del petróleo también los derivados y eso va a solucionar la Refinería del Pacífico», dijo.

“Falta la parte más difícil que es conseguir el dinero, pero se está avanzando”. En este sentido pidió a la gente no tener miedo al cambio al tiempo de pedir a los pobladores ser los veedores de la obra.

«Bien utilizado las cosas sirve para mejorar el nivel de vida, pero conservando la naturaleza», dijo al agregar que “este es el más proyecto de la historia del país de más de $ 12 mil millones de dólares, también nombre el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair”.

Aseguró que los primeros beneficiarios serán la gente que vive en los alrededores con capacitación, ayuda para reubicarles y trabajo.

Está previsto generar alrededor de 2500 plazas de trabajo directas y 10 mil plazas indirectas. la úrea, entre otros.

Además el proyecto tendrá tecnología de punta que ayudará a la revalorización de impuestos y a mejorar el nivel de vida de la gente. «Pasará a ser una de las zonas más prósperas del país», enfatizó.

“Ecuador y Venezuela pondrán el 30 por ciento, en estos momentos se hacen obras complementarias y se busca el dinero que hace falta para continuar con esta megaobra que estará lista en el 2015”, mencionó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador igualó 1-1 con Colombia anoche en Sudamericano Sub-20
Siguiente artículo Seis fórmulas presidenciales se oficializan en Perú
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?