paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno se preocupa del cuidado de la reserva Yanacocha
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Gobierno se preocupa del cuidado de la reserva Yanacocha

Última actualización 2011/01/17 at 9:49 AM
Publicado el 17 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El vicepresidente de la República, Lenín Moreno, observó el trabajo que realiza “Joco Toco”, organización ecuatoriana sin fines de lucro dedicada a la conservación de aves endémicas y amenazadas, así como de la flora y fauna en la ladera occidental del volcán Guagua Pichincha, entre los 3 mil y 4 mil metros de altura.

El Segundo Mandatario, recorrió un tramo de 500 metros del sendero principal de la reserva, donde observó varias especias de colibríes, de las 21 que habitan en la zona, entre ellas el “zamarrito-pechinegro” declarada en 2005 por el municipio de Quito ave emblemática de la ciudad.

En el avistamiento también participaron los embajadores, de Estados Unidos, Heather Hodges y de Japón, Osamu Imai, entre otros diplomáticos invitados por la fundación, que tuvo en su director ejecutivo, Zoltan Waliezky, al guía principal que explicó a los visitantes la importancia ornitológica de la reserva Yanacocha.

El Vicepresidente Moreno comentó que el Gobierno no ha descuidado la conservación de esta área al igual que otros lugares mega-diversos del Ecuador, debido a la importancia para el medio ambiente y preservación natural del planeta.

En la reserva Yanacocha habitan mamíferos como el oso andino, puma, lobo de páramo, guanta andina y el cuchuco andino. En flora, se destacan las orquídeas, bromelias, domáreas, guneras y helechos arbóreos.

Además de la reserva de Yanacocha, explicó el Segundo Mandatario. Ecuador tiene como otra de sus tareas fundamentales proteger el bosque de Polylepis, nombre de una especie milenaria en peligro de extensión debido a los incendios y tala de árboles, mismos que son parte del patrimonio natural del Ecuador.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 17 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior A finales de enero se conocerán las primeras cifras del censo
Siguiente artículo Brasil: la reconstrucción costará 1.200 millones de dólares
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?