paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Comienza proceso de recuperación del Estero Salado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Comienza proceso de recuperación del Estero Salado

Última actualización 2011/01/10 at 10:46 AM
Publicado el 10 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La subsecretaria de Gestión Marina y Costera a través del proyecto “Guayaquil Ecológico” luego de realizar los estudios pertinentes, resolvió que para el proceso de remediación del Estero Salado, se considera la técnica de oxigenación forzada o transferencia de oxígeno al agua como técnica con mayor potencial para Recuperar al Estero Salado, puesto que no añade Demanda Química de Oxigeno o Demanda Biológica de Oxigeno, nutrientes ni innecesarios microorganismos.

Se realizó 4 pruebas piloto que se ubicaron desde el ramal de Urdesa hasta la confluencia de los 2 ramales, el Puente 5 de Junio y el de la “17” con el fin de conocer cuál de las tecnologías se implementará para recuperar el Estero Salado, las técnicas fueron: un tipo de enzima, dos tipos de bacterias y el método de oxigenación forzada, cada una aplicadas en diferentes tramos del Estero.

Se realizaron los análisis de calidad de agua y sedimento y además bioensayos de laboratorio de 3 tecnologías (2 bacterias y 1 enzimas) evaluando su efectividad en condiciones controladas y realizando análisis físicos y químicos del piloto de remediación en el Estero Salado.

El tiempo aproximado para el uso de la técnica de oxigenación forzada en todos los tramos es de 5 años y su nivel de recuperación dependerá mucho del control sobre la cantidad y calidad de descarga domestica e industrial que es de competencia municipal.

Foto:

http://esterosalado.blogspot.com

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Simulacros en centros educativos rurales de Manabí
Siguiente artículo Inauguran en Guayaquil 25 Consejerías de Paz
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?