paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: MAGAP presenta alternativas para el manejo de las enfermedades del suelo en el cultivo de la papa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

MAGAP presenta alternativas para el manejo de las enfermedades del suelo en el cultivo de la papa

Última actualización 2011/01/07 at 10:11 AM
Publicado el 7 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Estudios del suelo demuestran que en la última década, los microorganismos patógenos del suelo que eran secundarios, hoy son considerados primarios porque afectan seriamente la producción y calidad del producto. Ante esta realidad el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, a través de su Departamento de Protección Vegetal, desde hace algunos años ha dedicado esfuerzos para desarrollar componentes de Manejo Integrado con el fin de dar alternativas tecnológicas que permitan reducir el efecto de estos microorganismos.

Entre los microorganismos patógenos habitantes propios del suelo y que atacan al cultivo de la papa se encuentran: costra negra, Rhizoctonia solani, roña, Spongospora subterranea, podredumbre seca del tubérculo, Fusarium solani, verruga, Synchytrium endobioticum, lanosa, Rosellinia sp, pie negro, Pectobacterium spp, sarna, Streptomyces scabies, y nematodos, Globodera Pallida, entre otros. Estos microorganismos no atacan al tubérculo en forma individual sino en conjunto, formando un complejo de microorganismos.

El INIAP con el apoyo económico de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología del Ecuador ,SENACYT, ejecutó el proyecto “Investigación y validación de componentes de Manejo Integrado de patógenos del suelo en el cultivo de papa, con pequeños agricultores de la Sierra centro” y permitió que productores de las comunidades Guabug en Chimborazo, Tamboloma y Yantzaputzan en Tungurahua, Pastocalle en Cotopaxi, adquieran conocimientos y aporten con su experiencia para identificar y seleccionar las mejores alternativas tecnológicas para reducir el problema causado por los patógenos.

Producto de este proyecto, y con el fin de que los agricultores tengan una guía para control de estos patógenos el INIAP editó una publicación denominada “Conozca y maneje las enfermedades del suelo en el cultivo de la papa” que ha sido validada por los agricultores y que se encuentra en difusión.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 7 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ley de Tránsito aún recibe sugerencias
Siguiente artículo Chevron pide anular juicio en Ecuador, demandantes dicen es «cortina de humo»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?