paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Acusan a ex Superintendenta de Bancos de violentar la Ley de Instituciones del Sistema Financiero
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Acusan a ex Superintendenta de Bancos de violentar la Ley de Instituciones del Sistema Financiero

Última actualización 2011/01/05 at 3:42 PM
Publicado el 5 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En el marco de la sustanciación del juicio político en contra de la ex superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, la Comisión de Fiscalización y Control Político dio paso a la presentación de pruebas de cargo y descargo, con la presencia del asambleísta Juan Carlos Cassinelli, vicepresidente de la Comisión de Régimen Económico, y miembros de la Junta Bancaria.

Cassinelli comentó que no le satisfizo la explicación de Gloria Sabando en su comparecencia ante la Comisión de Régimen Económico, que se realizó el pasado 29 de septiembre, pues expuso una información incompleta e inexacta sobre su actuación en el proceso de liquidación de las instituciones financieras y el cobro a la banca cerrada.

Incluso, al pedirle mayores aclaraciones mostró respuestas evasivas, esquivas y demagógicas, acotó.

Aseguró que Gloria Sabando en diciembre de 2009 y marzo de 2010 dictó sendas resoluciones en las que dispuso la conclusión de los procesos liquidatorios de 32 instituciones financieras y su existencia legal, así como la gestión de los liquidadores, en clara violación del artículo 165 de la Ley Orgánica de Instituciones de Sistema Financiero.

La normativa establece que el Superintendente de Bancos, previa autorización de la Junta Bancaria, dispondrá que el liquidador tome inmediatamente a su cargo la administración de los bienes que integran el patrimonio de las instituciones del sistema financiero.

Además de los bienes, acciones y participaciones de las compañías y empresas de propiedad de los accionistas que posean más del 6% de las acciones suscritas o administradores que hayan incurrido en infracciones a esta ley para que con las utilidades derivadas de tal administración se cubra parcial o totalmente las acreencias de los depositantes, los gastos de la administración y/o las pérdidas de la institución del sistema financiero en liquidación.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 5 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno busca acuerdo con molineros para frenar el alza en el precio del pan
Siguiente artículo Ecuador, a un paso de cambiar tecnología de televisión analógica a digital
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?