paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Con normalidad se desarrolla la evaluación interna a 20.552 docentes de régimen Costa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Con normalidad se desarrolla la evaluación interna a 20.552 docentes de régimen Costa

Última actualización 2011/01/05 at 8:07 AM
Publicado el 5 enero, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Educación informó que los docentes de establecimientos educativos de las provincias que funcionan con régimen costa, seleccionados por muestreo, asisten- en los planteles en los que laboran- a la evaluación interna que se cumplirá hasta el próximo viernes 7 del presente mes, mientras que la evaluación externa está fijada para el 22 de enero próximo.

En la provincia del Guayas 7.686 docentes son evaluados, mientras que en las 16 provincias restantes que laboran con régimen de costa la cifra es de 20.552, el propósito fundamental del Ministerio de Educación es el monitoreo de la calidad de la educación que brinda el sistema educativo ecuatoriano y la definición de políticas que permitan mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje.

La evaluación interna está orientada a las competencias que el profesional pone en práctica en la institución educativa, y en los procesos de formación y aprendizaje de los estudiantes, que contribuyen al cumplimiento de los objetivos educativos e institucionales.

En la evaluación interna se aplicarán la autoevaluación, que permite el autoanálisis y autocrítica y potencia el desarrollo autorregulador del docente; la coevaluación que aplica el compañero docente que comparte el mismo ciclo, nivel o área; la evaluación por parte del directivo sobre el desempeño docente a través de la observación del trabajo en el aula y la aplicación de un cuestionario de la máxima autoridad educativa o su delegado.

La evaluación por parte de los estudiantes permite el conocimiento del desempeño a través de la opinión del alumno respecto a la metodología de enseñanza y a las relaciones docente- estudiante; la evaluación del padre, madre de familia o representante recoge el conocimiento del desempeño docente y la relación con el estudiante; y, la observación de una hora clase que incluye la planificación, desarrollo y pertinencia de los recursos didácticos utilizados por el docente en el aula.

La evaluación externa, que se receptará el 22 de enero consiste en la aplicación de pruebas de conocimientos específicos, conocimientos pedagógicos; prueba de comprensión lectora y para los docentes de jurisdicción bilingüe se incorporará una prueba sobre lengua ancestral.

En esta evaluación habrá dos tipos de pruebas de conocimientos específicos: para docentes del primer año de educación básica y docentes de segundo a séptimo años de educación básica.

Las pruebas para los docentes del 1er. año de educación básica tendrán los siguientes bloques: Psicología Evolutiva, Puiricultura, Psicomotricidad, Expresión corporal y Cultura estética.

Las pruebas para los docentes de segundo a séptimo años de educación general básica tendrán los siguientes bloques: Lenguaje y Comunicación, Matemática, Estudios Sociales, Ciencias Naturales.

La prueba de comprensión lectora evaluara la capacidad de los docentes de decodificar e interpretar textos auténticos de diversos géneros, tales como narrativo, expositivo y argumentativo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ONGs: Falta una ley en el país que las norme
Siguiente artículo La Senescyt reconoce a mil universidades internacionales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?