paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Azuay: Continúa campaña “Da dignidad por un Ecuador sin mendicidad”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Azuay: Continúa campaña “Da dignidad por un Ecuador sin mendicidad”

Última actualización 2011/01/04 at 12:06 PM
Publicado el 4 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Niños y adultos de las comunidades indígenas de Puca, Pucallpa, Guandugloma, Rañas, Zhiña, entre otras del cantón Nabón, participaron de diversos programas con motivo de Navidad y despedida del año 2010. La finalidad de estos eventos era generar espacios de compartimiento para que sus pobladores sean parte de ellos y eviten salir a las carreteras en condición de mendigos.

Estas actividades forman parte del programa de sensibilización y difusión de la campaña de erradicación de la mendicidad, “Da dignidad por un Ecuador sin mendicidad”, que lleva adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Instituto de la Niñez y la Familia, INFA, del Azuay, con el apoyo de la fundación SER.

Hubo títeres, juegos y concursos. También se complementaron los programas con ceremonias eucarísticas ante el alto grado de religiosidad de los pobladores de esta zona. La pampa mesa, una tradición del pueblo campesino e indígena, también fue el espacio propicio para la solidaridad y amistad.

Durante el programa en Guandugloma, Beatriz Tola, subsecretaria del MIES, zona Austro, dijo que es necesario que los pueblos indígenas fortalezcan la unidad en la búsqueda de la dignidad de todas las personas que salen a las carreteras, lo que implica a su vez reivindicar derechos y generar espacios de participación.

La campaña en Azuay inició en diciembre y se extenderá hasta los primeros días de enero de 2011, se trabaja en dos frentes, uno en Nabón y otro en la parroquia Molleturo, sectores considerados expulsores de mendicidad; y en Cuenca, vista como la ciudad receptora.

En ciudades receptoras de mendicidad como Cuenca, se ha previsto la difusión de la campaña a través de sistemas de comunicación alternativa, mediante la entrega de hojas volantes a conductores y transeúntes, se informó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nuevo Superintendente de Bancos asume funciones y ofrece cobrar deudas de la banca cerrada
Siguiente artículo Borja presenta a la Fiscalía títulos de créditos de deudores de la banca cerrada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?