paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Secuencian el genoma de la fresa silvestre
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Secuencian el genoma de la fresa silvestre

Última actualización 2010/12/28 at 8:55 AM
Publicado el 28 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un proyecto internacional con participación española ha secuenciado el genoma de la fresa silvestre, dotado de 34.809 genes, un logro que ayudará a comprender cualidades como el sabor, el color o el aroma.

El hallazgo ha sido publicado en el último número de la revista Nature Genetics y ha involucrado a alrededor de medio centenar de investigadores de una treintena de instituciones científicas, preferentemente de Estados Unidos, Nueva Zelanda y Europa.

Según explicó el español Pere Arús, del centro de investigación catalán IRTA involucrado en el proyecto, el genoma de esta fresa silvestre representa alrededor de la cuarta parte del genoma de la fresa cultivable.

Su secuenciación aportará datos interesantes sobre las cualidades de este fruto y del resto de rosáceas, del que forman parte los árboles frutales de clima mediterráneo, como los perales, manzanos o melocotoneros, añadió.

El trabajo ayudará a descifrar los genes que determinan el color de la fresa silvestre, que no se conocen en su totalidad, y otras características como la época de floración y el contenido en azúcares y ácidos.

Ya se había descifrado en verano el genoma del manzano, y pronto estará secuenciado también el del melocotón en el marco de otro macroproyecto en el que participa el IRTA, anunció el investigador Arús.

La fresa silvestre se consume en España en cantidades pequeñas y se produce sobre todo en invernadero, frente a la cultivada, de la que España es exportadora y productora líder en Europa, con plantaciones principalmente en Huelva.

En 2007 se cultivaron 3,5 millones de toneladas de fresas en el mundo, y de ellas, 264.000 en España.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 28 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presos de Guantánamo se comunican por videoconferencia con sus familias
Siguiente artículo Deuda de Gran Tauro editora de Vanguardia, asciende $14.560
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?