paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: OIT denunció situación de niños que trabajan en Latinoamérica y el Caribe
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

OIT denunció situación de niños que trabajan en Latinoamérica y el Caribe

Última actualización 2010/12/27 at 3:00 PM
Publicado el 27 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Organización Internacional del Trabajo denunció que en la actualidad unos 14 millones de niños de entre cinco y 17 años trabajan en América Latina y el Caribe en condiciones que ponen en riesgo su seguridad y su vida.
Entrevistado por la agencia Notimex, el experto de este organismo, Guillermo Dema, señaló que a pesar de los avances de los últimos años, en la región subsiste este problema.
“América Latina es la región del mundo donde se han obtenido mayores avances en la reducción del trabajo infantil en los últimos 10 años, pero el avance es desigual”, sostuvo.
Explicó que la situación “afecta especialmente a grupos vulnerables, como las poblaciones indígenas, en particular los niños y niñas que son afectados de manera diferenciada por las peores formas de trabajo infantil”.
De acuerdo con estadísticas de la OIT, a 2010 la población de niños y niñas de entre cinco y 17 años en América Latina asciende a 141 millones de personas, de los cuales 14 millones se encuentran trabajando.
De esa cifra, cerca de 10 millones de menores de edad realizan labores que son peligrosas que amenazan su integridad física y psicológica.
Del total de niños que trabajan, el 60% del total se desempeña en tareas vinculadas a la agricultura, mientras que sólo uno de cada cinco niños recibe un salario ya que la mayoría de ellos labora para su familia sin remuneración.
De 2006 a fin de año de 2010 se observa una disminución de un punto porcentual en el número de niños y niñas de entre 5 y 14 años que trabajan en América Latina y el Caribe, lo que representa una disminución de un millón de personas aproximadamente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Aerosol recibe visto bueno de la FIFA
Siguiente artículo Un muerto y 15 heridos al caer vehículo a un abismo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?