paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Presidente Santos sancionó ley que elimina las zonas de despeje
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Presidente Santos sancionó ley que elimina las zonas de despeje

Última actualización 2010/12/22 at 10:37 AM
Publicado el 22 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con la sanción de la Ley 1421, que prorroga la Ley de Orden Público, quedan prohibidas y descartadas las zonas de despeje o zonas de distensión en cualquier lugar del territorio nacional, afirmó el Ministro del Interior y de Justicia de Colombia, Germán Vargas Lleras.

“Quisiera resaltar que como novedades en esta iniciativa se señaló que frente a eventuales diálogos futuros de paz, quedan prohibidas y descartadas las zonas de despeje o zonas de distensión en cualquier lugar del territorio nacional”, declaró Vargas Lleras en la Casa de Nariño, al término de un Consejo de Ministros.

Esta Ley también confiere –nuevamente- al Presidente de la República la posibilidad de decretar indultos individuales y colectivos, a quienes tomen la decisión de desmovilizarse y acogerse a un proceso de paz.

“Pero dichos indultos no podrán beneficiar a personas que hayan cometido delitos atroces, delitos de lesa humanidad o hayan participado en el reclutamiento de menores de edad”, agregó Vargas Lleras.

Así mismo, permite que el Gobierno Nacional pueda iniciar en cualquier momento, diálogos tendientes a abrir las puertas de un eventual proceso de paz, bajo los lineamientos que estaban ya vigentes.

Esta norma prorroga la Ley 418 de 1997, que pierde su vigencia mañana miércoles 13 de diciembre de 2010. Esta es la primera de las iniciativas, tramitada en la presente legislatura, que es sancionada por el Presidente Juan Manuel Santos Calderón.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 22 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nueva Zelanda desclasifica informes militares sobre ovnis
Siguiente artículo Contacto con la población influyó en calificación positiva al Gobierno al 2010
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?