paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Estudios del trasvase Daule-Vinces concluirían en el 2do. trimestre del 2011
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Estudios del trasvase Daule-Vinces concluirían en el 2do. trimestre del 2011

Última actualización 2010/12/22 at 9:48 AM
Publicado el 22 diciembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El potencial hídrico de la cuenca del Río Guayas -con una extensión de 34.500 Km2- es único en el Pacifico Sur, pues la zona se encuentra dotada de formidables recursos naturales que, junto con las actividades agrarias desarrolladas por la población que se asienta a sus orillas, podrían hacer de ésta una de las más prometedoras regiones agrícolas de América Latina, señala el Instituto Nacional de Preinversión (INP).

Sin embargo, pese a la gran riqueza existente, no ha sido aprovechada de manera óptima y sustentable, por lo que el Gobierno Nacional se encuentra promoviendo, a través de proyectos y obras hidráulicas, el uso y control del agua de la cuenca, procurando un desarrollo sostenible y amigable con el medio ambiente.

Con estos antecedentes, el INP y la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) se encuentran desarrollando –desde el mes de agosto de 2010- los estudios de uno de los sistemas más importantes para la cuenca del Río Guayas: el Proyecto de Trasvase Daule-Vinces.

El objetivo de esta obra hidráulica es transportar el agua del río Daule, por medio de la construcción de una obra captación, canal principal de cabecera hasta los ríos Vinces, Pueblo Viejo y Colorado, en un caudal estimado de 100m3/s.

A partir de este trasvase, con las estructuras hidráulicas de retención y distribución implantadas en los mencionados ríos, se distribuirá el agua en caudales específicos a los cauces naturales mejorados del sistema hidrográfico para que el recurso hídrico esté a disposición de los agricultores quienes, finalmente, la llevarán a sus cultivos.

Se espera que el sistema dote de riego a una extensión aproximada de 215 mil hectáreas de cultivos, ubicados en la zona del delta del Guayas, surcada por una amplia red de cauces naturales como: Daule, Pula, Jigual, Mastrantal, Vinces, Salitre, Junquillo, Nuevo, Puebloviejo, Los Tintos. A la vez, posibilitará recuperar la riqueza ictiológica del estuario del río Guayas.

Uno de los mayores beneficios del proyecto de Trasvase Daule-Vinces, cuyo monto total de inversión asciende a los USD 140 millones, es que posibilitará la generación de dos periodos de cultivo al año -que no sucedía anteriormente- lo cual permitirá mejorar la calidad de vida de los medianos y pequeños productores de la zona al generarse una mayor producción agrícola y, consecuentemente, mayores ingresos económicos.

De acuerdo al cronograma establecido por las dos entidades, Senagua e INP, los Estudios de Factibilidad –que están actualmente en curso- concluirán a fines del 2010. Mientras, se estima que los Diseños Definitivos concluirán el segundo trimestre del 2011. Cabe mencionar que el conjunto de estudios -Básicos, de Factibilidad y Diseños Definitivos- ascienden a un costo de USD 4’875.332,20.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 22 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministro Espinel niega ser deudor de la banca cerrada
Siguiente artículo Asaltan almacén de electrodomésticos en centro comercial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?