paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Alfredo Vera :“Hay que cerrar filas frente a la delincuencia y criminalidad”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Alfredo Vera :“Hay que cerrar filas frente a la delincuencia y criminalidad”

Última actualización 2010/12/21 at 11:23 AM
Publicado el 21 diciembre, 2010
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

“Hay que cerrar filas en contra de la delincuencia y la criminalidad que nos está permanente acechando”, manifestó enérgicamente hoy en Gama TV el ministro del Interior, Alfredo Vera Arrata, quien reiteró que la sociedad no debe descuidarse ni permitir que estos problemas avancen, tomen posesión y se deje libre el camino, sino por el contrario, juntarnos al unísono con toda la fuerza que nos da el espíritu y capacidad de movilización ciudadana, para conseguir el ideal de vivir en tranquilidad, en paz y desterrar la violencia en todos sus órdenes

El ministro Vera Arrata hizo hincapié en el Plan Emergente trazado por el Jefe de Estado, el cual se está ejecutando bajo cinco ejes: la intervención de la Policía junto con las FF.AA; medidas de seguridad con gobiernos locales; las reformas legales a los Códigos Penal y de Procedimiento Penal que está en marcha en la Asamblea; las reformas profundas al sistema de justicia; y, una verdadera rehabilitación social para que el esquema de la enfermedad que constituye la violencia y la criminalidad no tengan un campo abierto y la ciudadanía recupere el derecho a circular libremente por las calles y plazas de la ciudad.

Sobre las investigaciones en torno a lo ocurrido el 30 de septiembre, el ministro Vera manifestó que si bien hay que restañar las heridas de este episodio nefasto, afirmó que la sociedad no puede perdonar este tipo de situaciones y se debe sancionar a los culpables, además de continuar con un saneamiento en la Policía Nacional.

En relación a lo sucedido en Cuenca, ratificó que se debe tener la fortaleza para reprimir y eliminar la violencia, poner orden en la Policía y convencer a la colectividad que hay un cambio, una política que la comanda el propio Presidente de la República y entender también porqué se genera la delincuencia. En su criterio, esta tarea no corresponde a una persona ni sector, sino a toda la colectividad.

En materia de Rehabilitación Social remarcó que “se debe luchar en todos los frentes en donde germina la delincuencia, la violencia, el tráfico de armas, drogas e influencias y cubrir todos los espacios con una voluntad férrea para dar por terminado estos procesos de libertinaje que se dan en las cárceles, juzgados, en las puertas de los cuarteles y en todas partes”.

En lo que respecta a la seguridad en la ciudad de Guayaquil, el Secretario de Estado resaltó que el Gobierno ha puesto toda su atención y el Presidente reúne semanalmente al gabinete de seguridad en dicha ciudad, con el fin de enfrentar con mayor eficacia y firmeza a la delincuencia.
Finalmente dijo que su misión es cambiar el sistema, no promete ofrecer sino cumplir y señaló que existen acciones importantes que muchas veces pasan por desapercibidas y citó el caso de la deportación de 600 de extranjeros que cometieron delitos y eso no significa que se atenta contra la libertad de movilización sino que “estamos demostrando que se está aplicando mano dura contra los extranjeros que delinquen».

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 21 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador destina US$43 millones al año solo para los refugiados
Siguiente artículo LDUQ exige explicaciones por incidentes con la hinchada en el Capwell
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?