paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ex presidente Gutiérrez reconoció existencia de bases de las FARC durante su gobierno, según WikiLeaks
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ex presidente Gutiérrez reconoció existencia de bases de las FARC durante su gobierno, según WikiLeaks

Última actualización 2010/12/14 at 6:03 PM
Publicado el 14 diciembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El derrocado presidente Lucio Gutiérrez reconoció la existencia de bases de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) durante su Gobierno y admitió la dificultad de controlar la actividad guerrillera en una extensa frontera como la de Ecuador y Colombia, según un cable diplomático estadounidense divulgado por WikiLeaks.

Gutiérrez habría mencionado “por supuesto” que las FARC tienen bases en Ecuador, pero dijo que cuando él era presidente intentó atacarlas si eran descubiertas. El ex mandatario dijo que la existencia de una frontera de más de 600 kilómetros hace muy difícil controlarla.

“Cómo puede uno distinguir quién es de las FARC y quién no lo es si todos visten ropas de civil?, indicó Gutiérrez de acuerdo al cable de WikiLeaks.

Este martes en una rueda de prensa, el coronel retirado no pudo aclarar de manera precisa el cable diplomático revelado por WikiLeaks, en el que se señala que en una reunión desarrollada en la casa del empresario bogotano David Turbay, en 2005 en la capital colombiana, pidió apoyo al embajador de EEUU en Colombia, William Woods para su candidatura presidencial.

Gutiérrez, quien fue removido de su cargo por una revuelta popular en abril de 2005, se encontraba tramitando en aquella época su asilo político en Colombia.

En su encuentro con los periodistas, el dirigente de Sociedad Patriótica desmintió categóricamente haberse reunido con el embajador Woods, “si hubiera estado me hubiera acordado porque no era una persona para pasar inadvertida”. Sin embargo, no fue coherente al sostener si se produjo o no la citada reunión.

Aunque al principio dijo que sus declaraciones las hizo de manera general, luego señaló “”esas declaraciones las pude haber dado, y no las pude haber dado, las di, en ese almuerzo que hace alusión WikiLeaks”, dijo.

Según el cable de WikiLeaks, Gutiérrez comunicó al gobierno de EE.UU sus intenciones de regresar a su país para ser encarcelado, hecho que consideró que “limpiaría su imagen política” en beneficio de sus aspiraciones presidenciales. Para ello, solicitó que Washington le protegiese durante su estadía en prisión, posibilidad que el ex presidente consideraba como un hecho.

Gutiérrez reconoció que haber solicitado el respaldo de EEUU. “Esto sí lo dije en esta posible reunión que sí se realizó, no lo estoy negando” (sic).

No obstante, dijo que era “muy probable” que se haya reunido en la casa del empresario que menciona WikiLeaks, aunque luego dijo “no recuerdo”. Asimismo sostuvo que era probable que dicha reunión hayan estado presentes funcionarios de la Embajada estadounidense.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 14 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Escandinavos los más democráticos del mundo, Ecuador ocupa lugar 49
Siguiente artículo Países hispanoamericanos exponen en Quito la mayor muestra de platería contemporánea
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?