paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Reunión de la OIT analizará la calidad del trabajo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Reunión de la OIT analizará la calidad del trabajo

Última actualización 2010/12/13 at 11:00 AM
Publicado el 13 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La protección social, el trabajo decente, el empleo y la equidad en las Américas, los salarios, son algunos de los temas que se analizarán en la decimoséptima reunión regional de La Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se llevará a cabo en Santiago de Chile desde mañana hasta el viernes 17 de diciembre.

A esta reunión asistirán delegados de los 35 países del continente, entre los que estará el ministro de Relaciones Laborales de Ecuador, Richard Espinosa. Según información de la organización, la Región experimenta una rápida recuperación del empleo en 2010, pero que se deben enfrentar al desafío de mejorar la condiciones laborales de millones de trabajadores.

“La baja del desempleo es una buena noticia, y habla muy bien tanto de la capacidad que han tenido los países para hacer frente a la crisis como de la velocidad de recuperación de sus economías”, dijo el Director General de la OIT, Juan Somavia. “El desafío de hoy es la calidad de los empleos, es decir avanzar en la senda del trabajo decente”.

Estimaciones de la OIT basadas en las cifras más recientes recopiladas en la región indican que la tasa de desempleo urbano en América Latina y el Caribe llegará a 7,4 % al cierre de 2010, por debajo del 8,1 % de 2009, que fue el año de mayor impacto de la crisis, y prácticamente al mismo nivel que el 7,3 % de 2008.

Por otra parte, cifras disponibles en cinco países al segundo semestre de 2010 indicaron un aumento del empleo en el sector formal de 4,6 %. Sin embargo la ocupación en el sector informal de empresas subió a un ritmo mayor, de 7,2 %.

Con relación al desempleo juvenil este disminuyó pasando de 17,4 a 16,3 % en un grupo de siete países para los cuales existen datos. Ese nivel es aún más del doble que la tasa de desempleo general y alrededor de tres veces la de los adultos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alcalde de Tiwintza fue revocado de su cargo en las urnas, lo reemplazará Vicealcalde
Siguiente artículo Capacitación, un elemento fundamental para el desarrollo de la Economía Popular y Solidaria
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?