paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ejecutivo plantea referéndum para tema seguridad en la Constitución
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Ejecutivo plantea referéndum para tema seguridad en la Constitución

Última actualización 2010/12/13 at 10:05 AM
Publicado el 13 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El gobierno ecuatoriano enviará en los próximos días a la Corte Constitucional el pedido para que se califique el procedimiento que se debe seguir para solicitar enmiendas en el texto de la Constitucional referente al área judicial como la caducidad de la prisión preventiva y las medidas sustitutivas para la reclusión, entre otras, según informa la Agencia Andes.

El ministro de Justicia, José Serrano, explicó que la idea del Gobierno es que se haga un referéndum para que sea el pueblo el que resuelva los cambios que se deben hacer para luchar contra la inseguridad y lograr una transformación integral de la justicia.

La otra opción es que sea la Asamblea la que discuta las enmiendas constitucionales. “El Ejecutivo enviará un documento por separado, estableciendo cual es el criterio específico para la enmienda constitucional, dentro de nuestra perspectiva y de acuerdo a todas las conversaciones y disposiciones del Presidente Rafael Correa, nosotros planteamos el referéndum”, sostuvo en una entrevista realizada por El Ciudadano TV.

Serrano insistió en que el Gobierno quiere “que sea la ciudadanía la que sea consultada y la que directamente decida sobre temas fundamentales de seguridad. No podemos dejar ni un solo día más, en manos de políticos demagógicos y clientelares la lucha contra la inseguridad y la impunidad. El mandato del pueblo obligará a actuar a los al gobierno central y a los gobiernos autónomos”, puntualizó.

Dijo que la razón de ser de este proceso no son las enmiendas constitucionales sino luchar contra la impunidad y la inseguridad pero con la participación directa de la ciudadanía.

Aclaró que no se trata de una reforma constitucional porque no se busca modificar las disposiciones constitucionales, sino realizar una sustitución. La Corte Constitucional tiene unos 50 días y luego el Consejo Constitucional tiene 45 días para convocar al referéndum.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 13 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Expreso escolar chocó contra auto
Siguiente artículo Liga de Quito cierra una década de éxitos con el título nacional
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?