paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ciberpiratas en defensa de WikiLeaks
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Ciberpiratas en defensa de WikiLeaks

Última actualización 2010/12/08 at 12:12 PM
Publicado el 8 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En declaraciones a la BBC, un integrante del grupo «Anonymous» justificó los ciberataques contra la Fiscalía sueca por el hecho de que esta ha pedido al Reino Unido la extradición de Assange.

Sobre a multinacional estadounidense de tarjetas de crédito, el integrante del grupo Anonymous dijo a la emisora británica que se están haciendo «muchas cosas» contra las empresas que han dejado de colaborar con Wikileaks o de las que se cree que han atacado su portal de internet.

«Las webs que están cediendo a las presiones de los gobiernos se han convertido en otros tantos blancos», afirmó el ciberpirata.

«Como organización, siempre hemos mantenido una postura firme en el tema de la censura y la libertad de expresión y nos hemos enfrentado a quienes tratan de destruirla por cualquier método», agregó el miembro de «Anonymous».

«Creemos que el asunto de Wikileaks supera ya la simple filtración de documentos. Se ha convertido en un campo de batalla de la gente frente al Gobierno», explicó el ciberpirata, que se identificó por el nombre de Coldblood (en inglés: sangre fría).

«La idea no es borrar del mapa esos portales sino advertir a las compañías de que notarán un incremento del tráfico, y esto significa que aumentará también el coste de gestionar la red», afirmó.

Según expertos en seguridad, la web de Mastercard ha estado sometida a un ataque consistente en inundarla con tantas solicitudes de página que termina por «caer».

El acceso a la web es con todo posible de modo intermitente y desde distintos países.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 8 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Roban firmas para revocatoria de mandato de vicealcaldesa
Siguiente artículo Carvajal anuncia un proceso acelerado de renovación de cédulas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?