paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Consulado Peruano y profesionales colombianos niegan que sus países exporten delincuencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Consulado Peruano y profesionales colombianos niegan que sus países exporten delincuencia

Última actualización 2010/11/30 at 1:59 PM
Publicado el 30 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los ciudadanos de Colombia y Perú que viven en Ecuador restan importancia al pedido formulado por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, de que se exija visa a los colombianos, peruanos, cubanos y otros extranjeros que ingresan a territorio nacional como un mecanismo para reducir el crimen y la delincuencia.

Aunque expresan su disposición a acatar cualquier medida oficial, aseguran que “con visa o sin visa, la delincuencia siempre va a encontrar la forma de delinquir, evadir las leyes y actuar al margen de las instituciones”.

Así lo cree Alejandro Ordóñez, quien preside el Círculo de ejecutivos y profesionales colombianos en Quito. él afirma que si el alcalde de Guayaquil Jaime Nebot considera que con esa regla se va a contener la entrada de ilegales, está en su derecho de pedir una medida de este tipo.

No obstante afirma que “los ilegales van a entrar por donde sea, con, o sin dicho requisito legal”.

Ordoñez sostiene que si el Gobierno nacional llega a imponer la exigencia de visa para los ciudadanos colombianos, estos apoyarán y respetarán sin reparos esa medida pues la mayoría de ellos vienen a Ecuador para trabajar y desarrollar otras actividades (turismo, estudios, etc.) de forma honesta y responsable.

En el mismo sentido se pronunció el Consulado del Perú que resaltó la responsabilidad y honradez con que los ciudadanos de ese país actúan en Ecuador.

“La población peruana en el Ecuador es una población trabajadora que contribuye al desarrollo de este país y, en muchos casos, cubre el déficit de mano de obra en algún sector que, por la propia migración ecuatoriana hacia el exterior, se encuentra disponible”, aseguró la citada legación diplomática.

Según cálculos del Consulado, en todo el Ecuador residen unos 30.000 peruanos; y, solo en el sur de Guayaquil, alrededor de 10.000 que se dedican, de preferencia, a la construcción, agricultura y labores estudiantiles.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cuatro personas mueren en derrumbe en Quito
Siguiente artículo Presidente Correa inauguró agencia del Registro Civil en Durán
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?