paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Perú y Ecuador firman inicio de obras de Proyecto Puyango Tumbes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Perú y Ecuador firman inicio de obras de Proyecto Puyango Tumbes

Última actualización 2010/11/29 at 12:18 PM
Publicado el 29 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los ministerios de Agricultura (Minag) de Perú y de Ecuador firmaron con las respectivas empresas, los dos contratos que corresponden al estudio de factibilidad de las obras hidrológicas del río Puyango Tumbes, así como al diseño definitivo y ejecución de las obras comunes del Proyecto Binacional Puyango Tumbes (PBPT) y la fiscalización y supervisión de dicho proyecto, informó el ente gubernamental peruano.

El primero establece que el Estudio de Factibilidad, diseño definitivo y ejecución de las obras comunes del PBPT estará a cargo del Consorcio Fronterizo – Construcción y Administración Hidalgo & Hidalgo por un monto económico de 79 millones 682,545.74 dólares.

El segundo contrato corresponde a la Supervisión y Fiscalización del Estudio de Factibilidad para Obras Hidrológicas del Río Puyango Tumbes que estará bajo responsabilidad del Consorcio Nippon Koei – Caminosca – Sisa por cinco millones 748,640.58 dólares.

El PBPT permitirá ampliar la frontera agrícola de Perú y Ecuador en 41,500 nuevas hectáreas de cultivos, los cuales servirán la exportación de productos alimenticios a los principales mercados internacionales a través de una eficiente gestión del recurso hídrico.

Las obras involucran la construcción de la presa derivadora en Linda Chara, donde el río Puyango pasa a ser línea de frontera y al ingresar a territorio nacional toma el nombre de río Tumbes.

Desde esa zona se derivarán las aguas por un trasvase hacia la presa Palmales, de donde partirán canales de conducción para habilitar en el lado peruano 19,500 hectáreas, que involucran 15,300 nuevas hectáreas y la mejora de 4,200 hectáreas en Tumbes; mientras que por el lado ecuatoriano atenderá a 22,000 hectáreas.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 29 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Pesántez insiste en necesidad de reformas a Código Penal
Siguiente artículo El modelo estructural en Guayaquil no ha logrado solucionar la inequidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?