paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Seguridad en Guayaquil: Presidente apunta a combatir el tráfico de tierras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Seguridad en Guayaquil: Presidente apunta a combatir el tráfico de tierras

Última actualización 2010/11/24 at 2:32 PM
Publicado el 24 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, durante su estadía en Guayaquil, manifestó que los niveles de inseguridad en la ciudad son inaceptables, aunque enfatizó que esto es un problema que ya lleva años, y que es parte de una «violencia estructural» derivada de las desigualdades que hay entre sectores de la población.

De ahí que señaló que la invasión de tierras, es precisamente uno de los temas a combatir, pues propician la ilegalidad y el caos.

“Habrá cero tolerancia para los traficantes de tierra. Hace 25 años esto (el sector de Esmeraldas Chiquito) era manglar. Auparon a los traficantes y ahora la Perimetral es una vía urbana”, aclaró el gobernante.

El Primer Mandatario criticó que en este populoso sector haya mucho desorden, pues nadie controló los asentamientos e invasiones. “Más caro es remediar que prevenir”, afirmó.

Correa advirtió que en los planes que está desarrollando el Ejecutivo en el sector no se tomará ninguna medida por la fuerza, sino que los proyectos están siendo socializados con los moradores.

Sin embargo, aclaró que en los próximos días se reunirá con autoridades de las Fuerzas Armadas para poner freno al tráfico de tierras.

El Presidente recordó que si se hubieran tomado las medidas de control necesarias, el accidente de tránsito que mató a 16 personas en la Perimetral, jamás hubiera ocurrido, ya que fue un grave error permitir que haya asentamientos y casas al borde de una vía rápida. Y ya que en su tiempo las autoridades lo permitieron, por lo menos se debió entonces poner semáforos y otras formas de protección a los transeúntes.

Ahora, afirmó, habrá que construir una nueva vía perimetral, lejos de los asentamientos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ultiman detalles de la cumbre de la Unasur en Guayana
Siguiente artículo Ecuador y Turquía firmarán convenio marco de comercio y cooperación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?