paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Estado busca mecanismos jurídicos para viabilizar compra de renuncias
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Estado busca mecanismos jurídicos para viabilizar compra de renuncias

Última actualización 2010/11/19 at 3:59 PM
Publicado el 19 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que está buscando “soluciones jurídicas para resolver el bloqueo” que puso la Asamblea Nacional al descartar la posibilidad de que el Estado pueda comprar las renuncias de los empleados de las instituciones del sector público.

“No cumplieron (los asambleístas) el acuerdo al que habíamos llegado y eliminaron ese artículo fundamental de la Ley de Servicio Público”, dijo el presidente este viernes, en la sesión del Gabinete que se realiza en la ciudad de Cariamanga en la provincia fronteriza de Loja.

Lamentó que no se haya entendido “la trascendencia” de su propuesta y que haya existido “confianza política” ya que, dijo, él personalmente explicó el contenido y el objetivo del planteamiento legal y se llegaron a consensos. “Pese a ello, luego bloquearon la compra de renuncias, eso es muy grave”, agregó.

Con la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa el Gobierno pretendía que las personas que tengan menos de 70 años se jubilen al menos con el 50% de su indemnización en efectivo y el restante con bonos del Estado.

Antes salían con cuatro salarios mínimos si se jubilaban y que con la nueva ley los mayores de 70 años recibirán 36 mil dólares en efectivo. El Presidente estimaba que serían cerca de 5000 personas las que estarían en este rango y que el país invertiría 179 millones de dólares.

“Ahora le estamos dando 10 veces más que eso suponiendo que la mitad es en bono van a ganar interés, es un ahorro forzoso van a recuperar en cinco años la plata y van a ganar interés, pero suponiendo que se pierda ese bono ya están recibiendo cinco veces más en efectivo. Esta ley es beneficiosa no se dejen engañar. Se les dará en efectivo 10 veces más que antes y bonos valederos que ganan interés y después de cinco años el estado los compra”, enfatizó el Presidente en días pasados.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 19 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior ONU preocupada por abusos sexuales en escuelas de Ecuador
Siguiente artículo Según Presidencia, se invirtió 23 veces menos en publicidad de lo que dijo Participación Ciudadana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?