paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Descubren primer planeta de origen extra galáctico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Descubren primer planeta de origen extra galáctico

Última actualización 2010/11/18 at 3:16 PM
Publicado el 18 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un equipo europeo de astrónomos ha descubierto el primer planeta extra galáctico con un telescopio del Observatorio La Silla, en el norte de Chile, informó hoy en Santiago el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés).

Según la agencia espacial, el nuevo planeta, que se asemeja a Júpiter, orbita una estrella que entró en la Vía Láctea desde otra galaxia.

La estrella forma parte de la llamada corriente Helmi, un grupo de astros que originalmente pertenecieron a una galaxia enana que fue devorada por la Vía Láctea, en un acto de canibalismo galáctico que ocurrió hace unos nueve mil millones de años.

Los astrónomos han calificado el descubrimiento de «muy apasionante» ya que en los últimos 15 años se han detectado casi 500 planetas orbitando estrellas en nuestro vecindario cósmico, pero ninguno fuera de nuestra Vía Láctea.

«Debido a las grandes distancias involucradas, no hay detecciones confirmadas de planetas en otras galaxias. Pero esta fusión cósmica ha puesto un planeta extra galáctico a nuestro alcance», señaló el responsable de la selección de las estrellas para este estudio, Rainer Klement, de Max-Planck-Institut für Astronomie (MPIA).

La estrella, conocida como HIP 13044, está ubicada a unos 2000 años luz de la Tierra, en la constelación meridional de Fornax (el Horno).

El planeta, que tiene una masa mínima de 1,25 veces la de Júpiter, está, en el punto más cercano de su órbita elíptica, a menos de un diámetro estelar de la superficie de la su estrella madre, el equivalente a 0,055 veces la distancia entre el Sol y la Tierra, por lo que completa su órbita en sólo 16,2 días.

El descubrimiento, que también publica hoy la revista Science Express, es también inusual porque la estrella alrededor de la que orbita el planeta se acerca al fin de su vida y podría estar a punto de envolver al astro.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior IESS y Solca ratifican convenio de gratuidad
Siguiente artículo Se mejorará mercados de tierras rurales en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?