paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se invierte US$154 millones en Plan Nacional de Modernización del Sistema Aeroportuario
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Se invierte US$154 millones en Plan Nacional de Modernización del Sistema Aeroportuario

Última actualización 2010/11/12 at 3:03 PM
Publicado el 12 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El subsecretario de Transporte Aeronáutico Civil, Guillermo Bernal, manifestó que desde el 7 de septiembre de 2007, la presente administración emprendió la ejecución del Plan Nacional de Modernización del Sistema Aeroportuario, interviniendo de forma inmediata en la culminación de los estudios para las obras de mantenimiento de pistas y/o construcción de nuevos aeropuertos, entre ellos el de Santa Rosa, Lago Agrio, Coca, Esmeraldas, y Salinas. Además de impulsar los trabajos en los terminales aéreos de Tena, San Cristóbal, Macas y Latacunga.

Por otra parte, señaló que hasta el mes de octubre de 2010, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ha invertido aproximadamente $ 154 millones, en 10 aeropuertos.

Una de las acciones urgentes fue la re potenciación del aeropuerto de Latacunga, calificado como alterno de Quito, que no reunía las características para serlo, ya que su pista de 3.700 metros no contaba con los espaldones, por lo que aviones que aterrizaban y despegaban, levantaban una nube de polvo, ya que no tenían las condiciones adecuadas ni el drenaje necesario; agregando que funcionaba a medias ya que la carga de exportación debía ser tratada en Quito y luego transportada a Latacunga.

Recalcó también, que con la construcción de este aeropuerto no se va a disminuir ni afectar las operaciones del Aeropuerto Internacional de Quito, pues es su aeropuerto complementario.

Con esta magna obra, los usuarios de la provincia de Cotopaxi y de todo el país, contarán con un terminal de 5.000 metros, para que cuando el aeropuerto de Quito por cualquier circunstancia esté cerrado, pueda cumplir las funciones de alterno.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 12 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comandante de la FAE rinde versión en Fiscalía
Siguiente artículo Profesionales mexicanos capacitarán en preservación de patrimonio fílmico
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?