paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Depósitos del sistema financiero crecen un 25,3% a septiembre de 2010
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Depósitos del sistema financiero crecen un 25,3% a septiembre de 2010

Última actualización 2010/11/11 at 5:24 PM
Publicado el 11 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los depósitos en el Sistema Financiero de empresas y hogares alcanzaron a 16.310 millones de dólares hasta septiembre de 2010, frente a los cerca de 6.000 millones de dólares registrados en septiembre de 2009, según información del Banco Central del Ecuador (BCE).

La tasa de crecimiento anual fue de 25,3% a septiembre de 2010 y las captaciones por sector institucional muestran que los depósitos de las empresas aumentaron una tasa anual de 19,3% , mientras que los depósitos de los hogares crecieron a una tasa anual de 28,2%.

En cuanto a la cartera por vencer del Sistema Financiero al sector privado, el Banco Central reportó un saldo de 14.114 millones de dólares, a septiembre de 2010

Según el documento, en los primeros nueve meses de 2010, la cartera por vencer del sector institucional aumentó una tasa anual de 19,1% y la de los hogares 24,9%. Mientras que la relación entre la cartera por vencer y los depósitos por sector institucional alcanzó el 86,54%.

Por otro lado, el volumen del crédito otorgado por el sistema financiero privado se situó en 1.266 millones de dólares, lo que representa una disminución mensual de 81 millones de dólares.

Las estadísticas del Banco Central destacan que los segmentos que disminuyeron en el crédito otorgado con respecto a agosto de 2010 fueron: el Corporativo (-14%), para las Pymes (-7%), Consumo (-3%), Microcrédito de Acumulación Ampliada (-7%).

La morosidad de los créditos en la banca privada con respecto a septiembre de 2009 presenta una disminución de 0.6 puntos porcentuales en los segmentos: comercial, consumo y microcrédito, mientras que en el sector vivienda se presenta un ligero incremento.

Del análisis de la evolución de la liquidez total del sistema financiero privado, a partir de julio 2009 se destaca que existe una tendencia positiva registrándose 54,4% en septiembre de 2010 lo que, según el BCE, cumple con el coeficiente mínimo exigido del 45%.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 11 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En 2010 se han entregado casi 245 millones de raciones de desayuno escolar
Siguiente artículo Colombia asegura que no ha fumigado desde 2006 en frontera
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?