paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Bush admite uso de prácticas de «asfixia simulada»
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Bush admite uso de prácticas de «asfixia simulada»

Última actualización 2010/11/09 at 10:29 AM
Publicado el 9 noviembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El ex presidente de EEUU George W. Bush defiende las prácticas de «asfixia simulada», condenadas, sin embargo, por las convenciones de Ginebra, porque «salvaron vidas» de ciudadanos británicos.

En declaraciones al diario británico The Times, que ha comenzado a publicar sus memorias por entregas, Bush reconoce que tres personas fueron sometidas a esas prácticas, que él justifica porque ayudaron a frustrar sendos atentados contra el aeropuerto de Heathrow y la zona de Londres conocida como Canary Wharf.

Bush confirmar haber autorizado el recurso a la asfixia simulada para sacar por la fuerza información a Jalid Sheij Mohammed, el cerebro de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos y dice que fue la decisión «correcta».

«Capturamos a ese tipo, el principal agente operativo de Al Qaeda, que había matado a 3.000 personas», dice Bush, y agrega: «Considerábamos que tenía información sobre otro ataque. Pero él nos dice que sólo hablará con nosotros en presencia de su abogado. Y yo pregunto: ¿qué opciones teníamos que fuesen legales?».

En el libro, Bush escribe que «esos interrogatorios ayudaron a frustrar los complots para atacar sedes diplomáticas norteamericanas en el extranjero, el aeropuerto de Heathrow y Canary Wharf en Londres así como toda una serie de objetivos en EEUU».

«No me importa qué opinión puedan tener de mí los ingleses. Ya no me importa. Y sinceramente, había veces que tampoco me importaba entonces», señala el ex presidente en su entrevista con The Times.

Según Bush, cuando el primer ministro británico de entonces, Tony Blair, se enfrentaba a un posible voto de no confianza en el Parlamento, él le ofreció la posibilidad de no enviar tropas a Irak junto a las de EEUU.

El político republicano explica que antes que Blair se expusiese a ser derrotado en esa votación en los Comunes, él prefería poder seguir contando con «Tony y su sabiduría y su pensamiento estratégico como primer ministro de un aliado tan fuerte e importante» como Gran Bretaña.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 9 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Experto chileno brinda capacitación en temas de administración penitenciaria
Siguiente artículo Ecuador promueve inversiones en Alemania
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?