paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: El matrimonio hace beber y el divorcio fumar en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

El matrimonio hace beber y el divorcio fumar en Ecuador

Última actualización 2010/09/29 at 6:40 PM
Publicado el 29 septiembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los divorciados son los mayores fumadores en Ecuador, los casados y los indígenas los que más beben, y los afroecuatorianos los más deportistas, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) divulgada hoy.

Un 13,6 por ciento de los ecuatorianos divorciados fuman cigarrillos, mientras que los solteros son los que tienen los pulmones más limpios.

En cambio, el matrimonio va casado con la bebida, según el INEC, ya que los esposos son los que ingieren más alcohol (16,2%), aunque los jóvenes entre 20 y 24 años son los más aficionados a la cerveza en el país.

El director del INEC, Byron Villacís, explicó en el taller «Midiendo el Buen Vivir» que cuestiones como el estado civil y la edad sí inciden en las condiciones de vida y salud de la población.

Villacís agregó que los hombres son quienes tienen más apego al alcohol y al tabaco, aunque los números recientes reflejan que cada vez más mujeres jóvenes se inician en estas prácticas.

En general, de los 14,2 millones de habitantes de Ecuador, el 13% consume cerveza y bebidas alcohólicas y el 4,5% fuma a diario.

Las estadísticas también revelaron que la población que trabaja, unos 4,7 millones, es la que más gasta en cerveza, licor y cigarrillo debido a que «tienen más ingresos para acceder a ellos», aunque también son los que practican más deporte (32,28%), según Villacís.

Además, quienes tienen mayor nivel de instrucción, como educación superior y posgrado, beben más cerveza y licor, también fuman más.

El titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), René Ramírez, indicó durante el taller que es necesario «discutir» lo que ocurre con la población y dijo que su primera inquietud, tras analizar las cifras, es «si tomar cerveza es parte o no del buen vivir».

En cuestión étnica, quienes se definen como indígenas consumen menos cigarrillo (1%), aunque son quienes ingieren bebidas alcohólicas en mayor cantidad.

Asimismo, los afroecuatorianos se caracterizan por practicar más deporte (32,9%), en comparación con los mestizos y blancos (29,8%) y con los indígenas (29%).

Sobre las edades, las personas de la tercera edad, entre 60 y 69 años, registran un elevado índice en el consumo de tabaco y un mínimo porcentaje en la práctica deportiva.

Para obtener las cifras de consumo, el INEC utilizó la encuesta sobre condiciones de vida, ejecutada entre 2005 y 2006, y tiene previsto realizar en noviembre próximo un censo nacional para actualizar los datos de población.

Foto: siglo21.com

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador recluta a habitantes de los bosques como agentes de conservación
Siguiente artículo Policías se insubordinan por veto de Ley
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?