paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Los bancos podrán utilizar sus reservas para comprar bonos del Estado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Los bancos podrán utilizar sus reservas para comprar bonos del Estado

Última actualización 2010/09/24 at 4:44 PM
Publicado el 24 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los bancos del país podrán usar sus reservas de capital para comprar bonos públicos en lugar de tener el dinero en el Banco Central del Ecuador, así lo anunció hoy el ministro de Finanzas, Patricio Rivera.

Esta normativa se encuentra en la disposición general octava del Proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas que está siendo tratada por la Asamblea Nacional.

Según Rivera las entidades financieras podrán invertir hasta un 75% de esas reservas que también se conocen como “encaje” en títulos públicos a 360 días plazo.

El ministro explicó que el objetivo es que exista demanda para los títulos públicos y poder desarrollar el mercado de valores del país, y que la ley abrirá la posibilidad de que un banco se interese en invertir en papeles del Estado, sin que sea una obligación.

Señaló que actualmente el Ministerio tiene en la caja 527 millones de dólares, por lo que existe una disponibilidad de recompra de los títulos.

Según cifras del Ministerio de Finanzas, en julio pasado el encaje era de 346 millones de dólares, ya que el volumen de depósitos situaba en 17.324 millones de dólares.

El ministro indicó que el Gobierno podría emitir bonos del Estado a corto plazo no sólo para permitir a los bancos canalizar parte del encaje, sino “en casos cuando por alguna razón requiera liquidez”. Y aseguró que no se pondrá en riesgo el dinero de los depositantes y reiteró que toda entidad financiera tiene una unidad de análisis de riesgo que le permitirá si invierten o no en los bonos.

Rivera aclaró que se trata de una práctica común en otros países, y que no se trata de captar más recursos.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 24 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Falta de confianza traba cooperación entre fiscales antidroga iberoamericanos
Siguiente artículo Intendencia clausuró Casinos en el Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?