paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Se aspira cerrar 2010 con sistema financiero en crecimiento y sano
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Se aspira cerrar 2010 con sistema financiero en crecimiento y sano

Última actualización 2010/09/09 at 11:10 AM
Publicado el 9 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Superintendencia de Bancos y Seguros de Ecuador aspira a cerrar 2010 con un sistema financiero en crecimiento y sano, pese a los efectos de la crisis internacional, aseguró hoy la titular de esta entidad, Gloria Sabando.

La proyección obedece al buen desempeño que logró la banca el año pasado y en lo que va de 2010, indicó Sabando durante la presentación de un informe sobre su último año de gestión.

Según la superintendenta, los depósitos del sistema financiero entre diciembre de 2009 y junio de este año crecieron en 18,1 por ciento, mientras que las utilidades de la banca ascendieron a 113,7 millones de dólares.

Sabando atribuyó el buen desempeño financiero a la mejora en el control y la supervisión que ejecuta la Superintendencia.

La funcionaria, que asumió el cargo en noviembre de 2007, recordó que en el pasado el país vivía «una inercia peligrosa», por la falta de controles, lo que había perjudicado a la confianza del público en las instituciones.

Según ella, gracias a las nuevas normativas aplicadas en la supervisión financiera, impulsadas por el Gobierno del presidente Rafael Correa, actualmente el sistema se considera «sano, estable y robusto» y ha recuperado la confianza de la ciudadanía.

Además, dijo que la banca nacional, gracias al fortalecimiento de los controles que hace la Superintendencia, ha salido «airosa» de la crisis financiera desatada en 1999, considerada la peor de la historia del país y cuyas secuelas aún se sienten.

Sabando hizo hincapié en la gestión desplegada por el Estado para revertir una decisión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que este año colocó a Ecuador en una lista de países con problemas para controlar el lavado de activos y financiación del terrorismo.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 9 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cevallos y el orden de todo el equipo, claves del nuevo título continental de LDUQ
Siguiente artículo La prensa ecuatoriana ensalza al club Liga de Quito, el invencible de América
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?