paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Correa ratifica compromiso de paz en visita a Hiroshima
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Correa ratifica compromiso de paz en visita a Hiroshima

Última actualización 2010/09/07 at 10:49 AM
Publicado el 7 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, puso hoy punto y final a su visita a Japón en Hiroshima, ciudad víctima del primer bombardeo atómico de la historia en 1945, desde donde lanzó un mensaje contra las armas nucleares.

Correa realizó una ofrenda floral en el Parque de la Paz en homenaje a las víctimas del bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945 por parte de Estados Unidos sobre esta ciudad del suroeste de Japón.

Posteriormente, el presidente ecuatoriano se reunió con una de las supervivientes del bombardeo sobre Hiroshima, a quien transmitió su deseo de fomentar la paz y un mundo sin armas nucleares a través de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), indicó una portavoz.

Además, Correa y los nueve ministros que le acompañan visitaron el Museo Memorial de la Paz donde se recuerda el ataque sobre Hiroshima, tres días antes de otro bombardeo nuclear sobre Nagasaki.

Este fue el segundo y último día de la agenda oficial de Correa en Japón, que mañana a primera hora partirá con destino a Corea del Sur para una vista oficial de tres días.

Correa apoyó el lunes, en su reunión con el primer ministro japonés, Naoto Kan, la propuesta de Tokio por un mundo sin armas nucleares, aspecto en el que Japón mantiene un activo papel en el ámbito internacional.

Para finalizar su agenda oficia, Correa se reunión con el gobernador de la provincia de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki.

Se estima que a finales de 1945, habían fallecido alrededor de 140.000 personas por la explosión sobre Hiroshima y 74.000 por el ataque a Nagasaki, aunque el número de muertos en los años siguientes por las secuelas de las radiaciones fue mucho mayor.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 7 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cifra de muertos se eleva a 45 mientras lluvias amenazan tareas de rescate
Siguiente artículo Hombres sufren más pérdida de memoria que mujeres
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?