paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Colombia venderá energía a Ecuador y planifican proyecto geotérmico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Colombia venderá energía a Ecuador y planifican proyecto geotérmico

Última actualización 2010/08/27 at 4:44 PM
Publicado el 27 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Colombia venderá energía a Ecuador, con el que se garantizará el suministro de electricidad para el país de forma permanente. Esta venta se dará por medio de un acuerdo que firmaron los dos países en el marco del Encuentro Binacional que se desarrolló en Ipiales.

Así mismo, se impulsará el proyecto Geotérmico Chiles, que permitirá general energía térmica en la zona de la frontera. El proyecto Tufiño-Chiles está ubicado en el sector de Aguas Hediondas de la parroquia Tufiño, del cantón Tulcán, provincia del Carchi.

El ministro de Electricidad y Energía Renovable, Miguel Calahorrano, explicó que esta energía se puede obtener aprovechando por el calor que produce el estrato-volcánico del Chiles (elevación 4.723 msnm), y que estará reforzado por el volcán Cerro Negro de Mayasquer (4600 msnm). Esta energía se va a sustraer con centrales a vapor y ser compartida por ambos países.

Calahorrano señaló que el convenio ya está firmado entre los dos ministerios y la inversión en un primer momento es de 1.5 millones de dólares. Posteriormente para las perforaciones se necesitarán 10 millones de dólares y a medida que se vaya desarrollando el proyecto, en unos cuatro o cinco años, ésta podría subir a 200 o 300 millones de dólares.

Según datos del Ministerio de Electricidad, las negociaciones con Colombia para dar inicio a este proyecto se iniciaron el 20 de julio de 2010 cuando esta Cartera de Estado remitió el requerimiento del Acuerdo Binacional a Colombia (ISAGEN). Este proyecto generará un potencial estimado (hipotético) de 138 MWe.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 27 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 550 mil dólares se ha invertido en potenciar el turismo en la zona cercana a Borbón
Siguiente artículo Fiscal Pesántez confirma la muerte de seis ecuatorianos en masacre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?