paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Unos 700.000 haitianos permanecen en calles tras sismo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Unos 700.000 haitianos permanecen en calles tras sismo

Última actualización 2010/08/26 at 2:36 PM
Publicado el 26 agosto, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Unas 700.000 personas permanecen en las calles de Haití siete meses después del sismo de 7 grados que asoló parte del país el 12 de enero, dijo hoy primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive, quien admitió que mejorar la situación de la empobrecida nación durará «años».

El terremoto causó unos 300.000 muertos, otros tantos heridos y más de un millón de damnificados.

Sin embargo, Bellerive dijo a periodistas en Santo Domingo que alrededor de 300.000 personas han sido retiradas de las calles, lo que representó, según reconoció, «un trabajo enorme».

Hay 700.000 personas a las que hay que darles «agua, comida y todo diariamente», dijo, y señaló que para ello «se gasta mucho dinero».

Bellerive, quien asistió hoy en Santo Domingo a la presentación de un fondo de inversión privado para su país, señaló que «la gente piensa que las cosas no caminan».

Sin embargo, señaló que la realidad es que aunque lentamente, el proceso de recuperación marcha de manera «clara y segura».

Sobre la anunciada reconstrucción de Haití tras el sismo, Bellerive admitió que «va lenta, pero segura».

Explicó que, desde el principio de la tragedia, el proyecto del Gobierno haitiano es «no rehacer lo que se hizo hace treinta años», sino, diseñar proyectos y buscar apoyo financiero para ejecutarlos.

Agregó que «no se puede permitir construir de la misma manera» como se ha hecho, hasta el momento, en Haití, el país más pobre de América.

Asimismo, recordó que en la última reunión de la Comisión Interina por la Reconstrucción de Haití (CIRH), que dirige junto al el ex presidente estadounidense Bill Clinton, se presentaron proyectos por 1.600 millones de dólares, lo que representa el compromiso de la comunidad internacional con su nación.

Del total presentado, 904 millones de dólares ya fueron «ubicados» para financiar proyectos específicos presentados por el Gobierno haitiano, entre ellos, de electricidad, agricultura , infraestructuras, educación y salud pública, apuntó Bellerive.

«Esos proyectos fueron identificados, tenemos los presupuestos y sabemos quien lo va a financiar», declaró.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Se creó la Veeduría Ciudadana del Sistema Penitenciario
Siguiente artículo Se analiza fijación de estándares de calidad para los institutos educativos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?