paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ecuador inicia negociación con petroleras privadas para obtener más rentas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Ecuador inicia negociación con petroleras privadas para obtener más rentas

Última actualización 2010/08/23 at 12:17 PM
Publicado el 23 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno ecuatoriano inicia hoy las conversaciones con las empresas petroleras privadas para definir un nuevo modelo de contrato y para renegociar el porcentaje de beneficio que se embolsan, en busca de una mayor renta para el fisco.

Una fuente del Ministerio de Recursos Naturales No Renovables dijo a Efe que las conversaciones comenzarán esta tarde en un hotel del centro-norte de la capital ecuatoriana.

La semana pasada, el ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, señaló que esperaba las observaciones de las petroleras privadas al nuevo contrato, por el cual se pasará del actual modelo de participación a otro de prestación de servicios.

Actualmente, Ecuador recibe el 65% del beneficio por la venta del petróleo extraído en su territorio por las empresas privadas y con el nuevo acuerdo pretende elevar ese porcentaje a entre el 85 y el 90%, según explicó entonces el ministro.

El Gobierno ha presentado a las petroleras un contrato con texto genérico, cuyos detalles comenzará a negociar hoy con todas las compañías.

Al mismo tiempo, abrirá conversaciones para acordar las tarifas que recibirá cada una por el petróleo que extrae de sus pozos. El proceso comenzará hoy en una reunión con delegados de las empresas Repsol-YPF y Sipec.

Las tarifas se fijarán de acuerdo con el nivel de la inversión, los costos de producción y el riesgo que asuman las empresas petroleras.

El Gobierno pretende que las compañías acepten una rentabilidad de entre el 18 y el 22 por ciento para los campos nuevos, y de entre el 15 y el 18 por ciento para los campos actualmente en producción, explicó.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 23 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador será sede de V Congreso Internacional de Sanidad Naval
Siguiente artículo Trabajadores de Petroecuador temen ser despedidos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?