paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Monitoreo de áreas Protegidas tiene financiamiento
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Monitoreo de áreas Protegidas tiene financiamiento

Última actualización 2010/08/18 at 3:01 PM
Publicado el 18 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Marcela Aguiñaga Vallejo, Ministra del Ambiente junto con Juan Carlos Parra, Viceministro ( e) del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, suscribieron el Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversiones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) No. GRT/FM-12084-EC.

El objetivo del proyecto es conservar la biodiversidad marina y costera del Ecuador mediante el establecimiento de una red de áreas Protegidas que tenga una adecuada representación de los ecosistemas marino-costeros y fortalecer el manejo de áreas marinas y costeras protegidas en conjunto con acciones focalizadas en la protección de especies marinas amenazadas.

La ejecución del proyecto está prevista en un plazo de 16 trimestres (4 años, oct. 2011- oct. 2014) y cuenta con un presupuesto de US$8.300.000, de los cuales US$4.000.000 proviene del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM o sus siglas en ingles GEF) que no es reembolsable y la diferencia de contraparte local con proyectos que están en ejecución.

Una parte del proyecto está a cargo de la Subsecretaria de Gestión Marino Costera del Ministerio del Ambiente, quien es el ente coordinador del proyecto con la Subsecretaria de Pesca del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.

Se contó con la presencia de Edgar Muñoz, Subsecretario de Gestión Marina y Costera del Ministerio del Ambiente, Cristina Villalba, representante del Banco Interamericano de Desarrollo, Jimmy Martínez, representante de la Subsecretaría de Pesca, organismos de Cooperación Nacionales e Internacionales y medios de comunicación.

La Ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, en su intervención indicó “este acuerdo interinstitucional se ha trazado un camino hacia el 2014, en el que recuperaremos significativamente las poblaciones de peces en su nivel máximo de rendimiento sostenible”, además reiteró que “estos esfuerzos deberán ser la pauta en el futuro cercano para reunir a los estamentos sociales en un monolítico impulso que logre cristalizar el tan esperado desarrollo sostenible para nuestra comunidad”

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Al menos siete guerrilleros del ELN mueren en bombardeo en Colombia
Siguiente artículo México ya espera a la selección ecuatoriana
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?