paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Sector del calzado ecuatoriano creció gracias a política arancelaria, afirma Ministra
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Sector del calzado ecuatoriano creció gracias a política arancelaria, afirma Ministra

Última actualización 2010/08/16 at 12:41 PM
Publicado el 16 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

“La imposición de una salvaguardia por balanza de pagos que aplicó un arancel del 10 por ciento por cada par de zapatos importados, insidió significativamente en el incremento de las ventas, empleo e inversiones” indicó la ministra de Industrias y Productividad, Verónica Sión, en el acto de inauguración del V Foro Latinoamericano del Calzado y XIII Encuentro de Cámaras de este sector productivo, al que asisten representantes de nueve países de la región, cuya sede es la ciudad de Ambato.

La secretaria de Estado expresó que la decisión gubernamental redujo sustancialmente las importaciones. Al comparar las cifras registradas entre los años 2008 y 2009, se advierte una reducción del volumen de importación en este rubro en un 77 %, es decir, aproximadamente, 19 mil toneladas y, en términos CIF, una disminución del 68%, lo que significa alrededor de 100 millones de dólares.

A su turno, la presidenta de la Cámara de Calzado de Tungurahua, Liliana Villavicencio, resaltó el apoyo del Gobierno Nacional al sector, cuando manifestó: “Ningún gobierno anterior se percató que el sector calzado es un dinamizador de la economía porque genera empleo; más de 100 mil plazas de trabajo directas, están vinculadas al sector,” dijo, y ratificó: “el gobierno ha permitido que la actividad del calzado nacional se fortalezca”.

Al XIII Encuentro Latinoamericano de Cámaras de Industrias de Calzado, asisten alrededor de 200 empresarios de la América Latina. Se prolongará hasta el 13 de agosto, donde se abordarán temas como la actualización de los avances más recientes en estrategias para la industria del sector desde la tecnología, producción, diseño, mercadeo y tendencias, propendiendo siempre por el desarrollo humano, técnico y social de los trabajadores y, el mejoramiento y desarrollo de las empresas.

Foto: http://www.elmercurio.com.ec/wp-content/uploads/2010/03/1-1B-AZD4-300×225.jpg

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente de Estados Unidos se baña en el Golfo de México
Siguiente artículo Senagua inició proceso de dragado en Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?